¿Por qué estudiar Técnico en Análisis Químico?

En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás incluimos actividades prácticas desde el inicio de la carrera, herramienta clave que se refleja en el trabajo en laboratorios de ciencias básicas, química y bioquímica. Esto se profundiza gracias a un plan de estudios que considera asignaturas que impulsan el aprendizaje por medio del quehacer, considerando técnicas y tecnologías propias de la especialidad.

Junto a esto, se desarrollan visitas a empresas de distintos rubros para conocer in situ los procesos productivos, instancias que permiten vincular tempranamente a los y las estudiantes con su medio laboral. Un ámbito relevante es el foco en la seguridad y salud ocupacional, así como en la gestión de los residuos y producción limpia en los procesos. Nuestra malla recoge los  requerimientos del mercado laboral.

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Ciencias Básicas

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Nivelación

Práctica Laboral

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

2 Semestre


2 Año

3 Semestre

4 Semestre


3 Año

5 Semestre

6 Semestre


Sobre la carrera

Los y las Técnicos en Análisis Químico se desempeñan en laboratorios de control de calidad y en el análisis de materias primas, realizando toma de muestras conforme a estándares y normas para luego emitir un informe.

Los profesionales de esta disciplina se orientan al ámbito industrial, específicamente al análisis de minerales y tecnología de los alimentos. Son técnicos que contribuyen al logro de productos de calidad altamente competitivos, resguardando el respeto y protección del medioambiente. Para esto, deben considerar las diversas variables asociadas a insumos y recursos para el análisis de las muestras.

Campo ocupacional

  • Empresas del área química industrial, como minería, petroquímica, celulosa y derivados de la madera, entre otras.
  • Laboratorios en instituciones de educación e investigación.
  • Empresas de prestación de servicios, análisis de alimento, análisis de suelo, agua y otros.
  • Equipos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías conducentes a la optimización de procesos y elaboración de nuevos productos.
  • Consultoras de evaluación ambiental y de certificaciones internacionales.
  • Laboratorios de análisis químico.
  • Entidades públicas del sector.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás están preparados para desempeñarse en diversas áreas de la química, en laboratorios industriales de minería, alimentos, agua, suelos y otros.

Pueden evaluar y controlar los parámetros físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos de control de calidad, en las etapas de los procesos productivos, incluyendo los residuos generados. Todo esto bajo la supervisión profesional y de acuerdo con las políticas, programas y normas de calidad de la empresa.

Son capaces de manejar las rigurosas normativas de calidad, nacionales y extranjeras, y enfrentar los avances de la biotecnología, además de monitorear, interpretar y aplicar las normas que regulan el tratamiento y control de residuos industriales y los Acuerdos de
Producción Limpia (APL).

Pueden abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelven, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Cédula de identidad
  2. Licencia de enseñanza media, documento original
  3. Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.