¿Por qué estudiar Ingeniería en Administración Mención Gestión Pública?

En el Instituto Profesional Santo Tomás entregamos herramientas de gestión abordando específicamente temas del ámbito público, por lo que sirve como una excelente alternativa de capacitación para quienes trabajan en la administración pública.

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Ciencias Básicas

Asignaturas de Nivelación

Actividades

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

2 Semestre


2 Año

3 Semestre

4 Semestre


3 Año

5 Semestre

6 Semestre


4 Año

7 Semestre

8 Semestre


En jornada vespertina, algunas asignaturas se Asignaturas imparten en modalidad semipresencial.


Sobre la carrera

La carrera de Ingeniería en Administración Mención Gestión Pública prepara profesionales integrales, éticos, con conocimientos de las políticas públicas y su implementación, los faculta para evidenciar problemas en la aplicación de políticas, evaluar eficiente y eficazmente los proyectos, buscando contribuir con el desarrollo de la comunidad, cumpliendo funciones directivas, efectuando asesorías o revisiones técnicas en las diferentes áreas de gestión de las instituciones, municipalidades e inclusive organismos del Estado.

Campo ocupacional

  • Ministerios y servicios públicos.
  • Organismos autónomos del Estado.
  • Intendencias y gobernaciones.
  • Secretarías regionales y ministeriales.
  • Municipios.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales con conocimientos y metodologías de las ciencias y tecnologías propias de la función pública, especialmente de administración, ciencias políticas, derecho, economía, finanzas, sociología, psicología y disciplinas afines. Su aprendizaje multidisciplinario integra las áreas de administración, ciencia política, derecho y economía. Pueden ejecutar funciones de dirección, asistencia, coordinación o asesoría en los procesos de toma de decisiones. También están preparados para diseñar estrategias de planificación, analizar e interpretar información, además de integrar y liderar equipos de trabajo interdisciplinarios, tanto en la esfera pública como privada.

Sus tareas y actividades se orientan al bien común, favoreciendo la idea de servicio público. Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelve, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Cédula de identidad.
  2. Licencia de enseñanza media, documento original.
  3. Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.