¿Por qué estudiar Agronomía – Plan Continuidad de Estudios?

El Plan de Continuidad de Universidad Santo Tomás es una excelente oportunidad para Ingenieros de Ejecución Agropecuarios e Ingenieros Agrícolas integrados al mundo laboral que requieren completar su formación profesional para su desarrollo personal y laboral.
Nuestra experiencia en educación del área Agropecuaria y la articulación comprobada entre la carrera de Ingeniería Agrícola del Instituto Profesional y la carrera de Ingeniero Agrónomo de la Universidad, le confieren competitividad a este programa.

El plan está destinado a Ingenieros(as) de Ejecución Agropecuarios e Ingenieros(as) Agrícolas provenientes de carreras de ocho y más semestres, dictadas por Institutos Profesionales y Universidades reconocidas por el Estado para la obtención del Título de Ingeniero Agrónomo.

El principal objetivo del plan de continuidad de estudios es formar Ingenieros e ingenieras Agrónomos a partir de profesionales con estudios superiores aprobados y en posesión de un título de nivel de Ingeniería de Ejecución en el área agrícola, representando una oportunidad para que las personas puedan completar sus estudios o complementarlos con un segundo Título Profesional, en horarios vespertinos que no interfieran en su vida laboral.

Simbología

Asignaturas de Formación Básica

Asignaturas de Formación Profesional

Necesita certificación

1 Año

1 Trimestre

2 Trimestre


3 Trimestre

4 Trimestre


2 Año

5 Trimestre


Sobre la carrera

Los y las Ingenieros Agrónomos son profesionales con sólidos conocimientos en producción agropecuaria y gestión de empresas agrícolas. Cuentan con herramientas para analizar información en forma crítica, integrar conocimientos y aplicarlos a la solución de problemas agrícolas, considerando el uso racional de los recursos y sin descuidar la adecuada protección del medio ambiente para satisfacer las necesidades de una población que se encuentra en continuo crecimiento.

El plan de continuidad de estudios, conducente al grado de Licenciado en Agronomía y al título de Ingeniero Agrónomo, proporciona la formación básica profesional necesaria para crear, modificar y operar sistemas agropecuarios, considerando el uso racional de los recursos, sin descuidar la adecuada protección del medio ambiente.

El plan de continuidad de estudios comprende materias científicas y técnicas, teóricas y prácticas que, complementando las competencias y conocimientos teóricos logrados por las y los Ingenieros de Ejecución Agropecuarios e Ingenieros Agrícolas, permite adquirir sólidos conocimientos científicos y técnicos complementarios a los obtenidos en sus programas de origen.

Campo ocupacional

  • Sector productivo: empresas agropecuarias, organizando, dirigiendo y entregando asistencia técnica; planificando y supervisando el manejo de cultivos.
  • Sector agroindustrial: empresas exportadoras y procesadoras de alimentos en el área de abastecimiento de materias primas de origen agrícolas y pecuario; gestión y control de calidad.
  • Ejercicio libre de la profesión, entregando asistencia técnica y elaborando proyectos agrícolas.
  • Administrador de predios agrícolas.
  • Ejecutivo de empresas exportadoras e importadoras de productos agroindustriales.
  • Administrador de packing o frigoríficos de productos agrícolas y pecuarios.
  • Gerencia productiva de empresas agrícolas y agroindustriales.
  • Investigador en producción agrícola.

Perfil de Egreso

Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos, con capacidad de trabajo en equipo, emprendedor y con espíritu crítico e innovador. Son flexibles a los cambios del medio que contribuyan al desarrollo agrícola sustentable. Pueden aportar a la generación de conocimiento que solucione problemas del sector silvoagropecuario. Asimismo, promueven el crecimiento intelectual, ético y moral de los profesionales de su área y colaboran con el desarrollo de una sociedad orientada al bien común.

Ver perfil de egreso

Vías de Admisión

  1. Título profesional de Ingeniero de Ejecución en el área Agrícola o Agropecuaria, legalizado, obtenido en instituciones acreditadas.
  2. Programas de estudios institución de origen.
  3. Concentración de notas original de la institución de origen.
  4. Licencia de educación media, documento original u obtenido por internet (sitio Mineduc).
  5. Fotocopia carnet de identidad por ambos lados.
  6. Entrevista personal.

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.