¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Industrial – Plan Continuidad de Estudios?

El Programa de Continuidad de Estudios en Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás permite que personas que poseen un título profesional o un grado de licenciatura en el área de la ingeniería, ciencias y tecnología, complementen sus estudios a nivel de ingeniería civil con especialización industrial. A la preparación de base tecnológica que ha logrado la persona en sus estudios previos, este programa aporta herramientas y competencias propias de la ingeniería industrial, con el fin que pueda desempeñarse exitosamente en su nuevo ámbito,  intregando soluciones a problemas de ingeniería y organizacionales en cualquier etapa del ciclo de vida de un producto o sistema complejo.

Simbología

Asignaturas de Formación Básica

Asignaturas Electivas

Asignaturas de Formación Profesional

Asignaturas de Formación General

Necesita certificación

1 Año

1 SEMESTRE

2 SEMESTRE


2 Año

3 SEMESTRE

4 SEMESTRE


3 Año

5 SEMESTRE

6 SEMESTRE


Algunas asignatura del plan se imparte combinando clases presenciales y a distancia con actividades sincrónicas y asincrónicas en Aulas Virtuales.

El programa contempla la Evaluación Progresiva del Desarrollo de Competencias del Perfil de Egreso


(*) El programa contempla la Evaluación progresiva del desarrollo de Competencias del Perfil de Egreso según criterios ABET

(**) Electivos Diploma de Especialidad: (Se pueden impartir en modalidad On-Line) • Ingeniería de Energía y Economía Circular • Ingeniería en Data Analytics-Machine Learning


Sobre la carrera

Los y las Ingenieros Civiles Industriales son profesionales con capacidad de diseñar, optimizar y operar sistemas que aporten al desarrollo de la sociedad en los más diversos campos. Esto, mediante sólidos conocimientos científicos, técnicos y de gestión, que contribuyan a la resolución de desafíos en una amplia variedad de sectores. Son profesionales en permanente búsqueda de la innovación, así como del equilibrio entre eficiencia y desarrollo sustentable. Deben tener una visión integral que les permita desenvolverse en condiciones complejas en las que se busque optimizar la gestión y la administración.

Conoce a los académicos que serán responsables de tu forrmación profesional:
Cuerpo Académico de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial

Campo ocupacional

  • Sectores industriales que proveen bienes y servicios tales como: manufactura, minería, industrias de generación de energía, transporte y logística, distribución y comercialización, servicios financieros, educacional, de salud, entre otros.
  • Instituciones públicas
  • Consultoría y asesorías como profesional independiente

Perfil de Egreso

Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales capacitados para optimizar el diseño y funcionamiento de procesos, organizaciones y sistemas, generando soluciones a diversas problemáticas en ámbitos de gestión y producción. Para ello, consideran principios de eficiencia operacional, optimización económica, recursos tecnológicos y humanos disponibles, sustentabilidad ambiental y social. Pueden razonar en forma crítica y creativa, comunicarse efectivamente en el medio local e internacional, así como utilizar herramientas tecnológicas y de información para gestionar su autoaprendizaje.

Ver perfil de egreso

Vías de Admisión

  1. Tener título profesional de Ingeniero de Ejecución, Ingeniero, o denominación similar.
  2. Certificado de título profesional o grado de licenciatura en el ámbito de la Ingeniería, Ciencias y Tecnología obtenido en una institución de educación superior acreditada.
  3. Concentración de Notas
  4. Certificado de experiencia laboral, si es el caso.
  5. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
  6. Entrevista con el director del programa.

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.