¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial – Plan Continuidad de Estudios?
Nuestra carrera es parte de la Facultad de Economía y Negocios, FEN, que participa en el proyecto vespertino 360 que la UST está impulsando para que los estudiantes vespertinos puedan compatibilizar familia, trabajo y estudios.
Para los estudiantes de la jornada vespertina, se imparte un porcentaje de asignaturas en formato semi presencial (b-learning), combinando sesiones de cátedra, apoyo docente a distancia y herramientas tecnológicas en aulas virtuales con un diseño instruccional ad-hoc que facilitan el logro de los aprendizajes. Con esta modalidad de estudios los estudiantes asisten a clases presenciales solo tres veces por semana.
Actualizamos nuestro plan de estudios para hacernos cargo de los desafíos y oportunidades de la transformación digital, reforzamos la formación en análisis de datos y gestión de la información, y las competencias para el trabajo colaborativo efectivo, la orientación al logro y la autogestión.
Empleamos metodologías activo-participativas y combinamos la enseñanza teórica con el aprendizaje a través de la experiencia y la práctica, en laboratorios, talleres y en actividades de vinculación con empresas y organizaciones reales.
Utilizamos las TICs intensamente, para apoyar el aprendizaje a través de aulas virtuales y para conectar a los estudiantes con la gestión, los negocios y el emprendimiento.
Somos miembros de la comunidad global SAP University Alliances, que conecta a estudiantes y profesores de más de 3.000 universidades en 100 países y que les permite acceder a contenidos y software de última generación para potenciar su aprendizaje, que hemos integrado a los planes de estudio de nuestra carrera. Esto nos permitió ser pioneros en la creación del primer Laboratorio SAP Next Gen en Chile, una comunidad global de co-innovación que conecta a estudiantes y profesores con el ecosistema mundial de innovación y emprendimientos tecnológicos.
Somos actores relevantes de los ecosistemas regionales, debido a los trabajos aplicados de nuestros estudiantes en empresas asociados a los Centros de Negocios de Sercotec en sus respectivas regiones y a la investigación aplicada de nuestros académicos a través del Centro de Innovación y Modelamiento de Negocios (CIMON)
La Universidad ha desarrollado una amplia alianza con Universidades en el mundo, en particular con la red internacional ICUSTA que ofrece a nuestros estudiantes la posibilidad de participar en programas de intercambio para cursar semestres de sus carreras en diversas instituciones de educación superior.
Asignaturas de Formación Profesional
Asignaturas de Formación General
Necesita certificación