Ingeniería en Información y Control de Gestión – Plan Continuidad de Estudios
-
Duración
4 Semestres
-
Modalidad
semipresencial
-
Jornada
Vespertina
¿Por qué estudiar esta carrera?
Nuestra carrera está a la vanguardia en el uso de soluciones ligadas a la transformación digital y para esto entrega una sólida formación en el uso de herramientas tecnológicas que permiten generar y transformar los datos en información relevante para la toma de decisiones. Más del 35% de nuestras asignaturas utilizan software de última generación para gestionar y analizar datos en el contexto de lo que hoy se conoce como inteligencia de negocios.
La carrera pertenece a la Facultad de Economía y Negocios, miembro de SAP University Alliances, programa global que permite que más de 3.500 instituciones educativas en 113 países integren las últimas tecnologías de SAP a la enseñanza superior. Gracias a esta alianza entregamos a nuestros estudiantes certificaciones en el uso de herramientas tecnológicas para la gestión.
Adicionalmente, contamos con el primer Laboratorio SAP NextGen en Chile, una comunidad de co-innovación que convoca a emprendedores, empresas de software, desarrolladores, incubadoras de negocios, profesores y alumnos en la búsqueda de soluciones empresariales originales, únicas e innovadoras.
Perfil de egreso
El Ingeniero y la ingeniera en Información y Control de Gestión de la Universidad Santo Tomás, es un/a profesional capaz de desempeñarse en distintos tipos de organizaciones; guiando, implementando y controlando la estrategia. Asimismo, su formación en análisis de datos y sistemas de información, le permite utilizar las tecnologías y gestionar la información para apoyar la toma de decisiones y lograr la eficiencia en las operaciones.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Campo Laboral
- Administración de empresas privadas o estatales.
- Implementación y mejora de los sistemas de información.
- Análisis de datos.
- Planificación y control de gestión.
Cuerpo académico de excelencia
Inserción temprana
La era digital y sus herramientas
Somos parte
Programas articulados
Competencias
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Certificado de título profesional de carrera profesional de ocho o más semestres del área administración y comercio, administración pública e ingeniería industrial, obtenido dentro de los últimos 10 años en instituciones de educación superior acreditadas (nacionales o extranjeras), de reconocido prestigio y aprobadas por el Decano de la Facultad de Economía y Negocios (documento original o fotocopia legalizada).
- Certificado de concentración de notas del título profesional (documento original o fotocopia legalizada).
- Licencia de Educación Media u homologación internacional (documento original o legalizado con Nº de registro).
- Certificado de nacimiento (documento original).
- Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados en el caso de residentes en Chile o pasaporte vigente en el caso de postulantes extranjeros no residentes.
- Entrevista.
Admisión Vespertina y Planes de Continuidad
Para Planes de Continuidad de Universidad Santo Tomás (UST), la admisión se realiza directamente en Santo Tomás
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.