Universidad Santo Tomás Facultad de Ciencias Sociales

Licenciatura de Trabajo Social Advance

  • Duracion
    Duración

    2 Semestres

  • Modalidad
    Modalidad

    semipresencial

  • Jornada
    Jornada

    Vespertina

¿Por qué estudiar esta carrera?

El programa de Licenciatura de Trabajo Social es un plan de continuidad ofrecido por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás. Con más de tres décadas de trayectoria ininterrumpida, ofrece una sólida propuesta de formación académica a través de un plan de estudios dictado en jornada vespertina, en modalidad 100% a distancia, a través de clases virtuales sincrónicas y asincrónicas, que favorecen la conciliación familia-trabajo-estudio para estudiantes ya insertos/as en el campo laboral del trabajo.

¿Necesitas más información?

Ingresa tus datos y te contactaremos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Características del titulado

Quienes egresan del programa de Licenciatura de Trabajo Social de la UST poseen conocimientos y habilidades para formular investigaciones sociales que aporten a las decisiones de intervención en personas, familias, colectivos y procesos socioculturales.

Lo anterior, a partir de la comprensión y análisis crítico de la realidad en que se desenvuelven, con el fin de aportar a su bienestar apoyándose en las distintas tradiciones y perspectivas de las Ciencias Sociales y Humanidades; la promoción y respeto de los Derechos Humanos, la Justicia Social y la Inclusión.

Características del titulado

Quienes egresan del programa de Licenciatura de Trabajo Social de la UST poseen conocimientos y habilidades para formular investigaciones sociales que aporten a las decisiones de intervención en personas, familias, colectivos y procesos socioculturales.

Lo anterior, a partir de la comprensión y análisis crítico de la realidad en que se desenvuelven, con el fin de aportar a su bienestar apoyándose en las distintas tradiciones y perspectivas de las Ciencias Sociales y Humanidades; la promoción y respeto de los Derechos Humanos, la Justicia Social y la Inclusión.

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Campo Laboral

  • Instituciones públicas en general.
  • Empresas públicas o privadas.
  • Fundaciones y corporaciones.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Consultoras y otras organizaciones privadas.
  • Universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y colegios.
  • Centros de investigación y estudios.
  • Centros de salud públicos o privados.

Más sobre la Carrera

Nuestro plan de continuidad permite desarrollar una comprensión compleja de las problemáticas sociales que atraviesa la sociedad actual, analizándolas desde distintos enfoques epistemológicos y teóricos, tales como la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, con el fin de diseñar proyectos de investigación que aporten a las decisiones de intervención en personas, familias, colectivos y procesos socioculturales. Lo anterior en un marco de respeto a la diversidad, promoción de la inclusión y equidad de género; utilizando el razonamiento analítico y promoviendo el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Perfil de egreso con sentido social
Perfil de egreso con sentido social
Trabajo directo
Trabajo directo
con comunidades y territorios
Sensibilidad con el entorno
Sensibilidad con el entorno
y los cambios sociales
Actividades prácticas tempranas
Actividades prácticas tempranas
Foco en investigación social
Foco en investigación social
Centros de Atención Psicológica
Centros de Atención Psicológica

Requisitos para matricularte

Requisitos Académicos

  • Ser profesional Asistente Social, cuyo título profesional haya sido otorgado por una universidad o instituto profesional reconocido por el Estado, con al menos 8 semestres de formación.
  • Fotocopia legalizada del título de Asistente Social (8 semestres).
  • Deseable promedio de notas de titulación de carrera de Servicio Social de 5,0 o en su defecto, disponer de al menos un año de experiencia laboral como asistente social, debidamente acreditada.
  • Entrevista de admisión con director/a del programa.

Requisitos Técnicos

Acreditar las siguientes condiciones técnicas para tener una experiencia de educación online sin inconvenientes:

  • Conexión a internet cableada o inalámbrica superior a 5 Mbps.
  • Disponer de un computador y navegadores compatibles con las plataformas Microsoft Teams y Citrix que utiliza la UST para dictar sus programas online.
  • Computador con cámara integrada o externa que permita descargar extensión Chrome para uso de herramienta de autenticación (Proctor).
  • Micrófono incorporado al computador o de cable.

Admisión Vespertina y Planes de Continuidad

Para Advance y Planes de Continuidad de Universidad Santo Tomás (UST), la admisión se realiza directamente en Santo Tomás

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.