Esto nos ha permitido capitalizar, como institución de educación superior, el adscribirnos a la Gratuidad y así poder beneficiar a nuestros estudiantes para que cuenten con el beneficio.
Asimismo, un gran número de sus carreras de nuestras tres instituciones también se encuentran acreditadas a través de agencias autorizadas por la CNA.
En este sentido, debes tener claro que existen dos tipos de acreditaciones:
Acreditación Institucional
Otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), que certifica a la institución de educación superior en su cumplimiento a su proyecto educativo, y que además cuenta con mecanismos para su autorregulación y control de aseguramiento de la calidad. Existen dos áreas obligatorias: Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Santo Tomás cumple con ambas.
- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS (UST)
La Universidad Santo Tomás se encuentra se encuentra Acreditada Nivel Avanzado en Gestión Institucional y Docencia de Pregrado hasta el 2025.
- INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS (IP)
El Instituto Profesional Santo Tomás se encuentra Acreditado Nivel Avanzado en Gestión Institucional y Docencia de Pregrado hasta el 2026.
- CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE SANTO TOMÁS (CFT)
El Centro de Formación Técnica Santo Tomás se encuentra Acreditado en Gestión Institucional y Docencia de Pregrado por 5 años, hasta el 2024.
Beneficios de la acreditación institucional
Además de certificar el buen trabajo de la institución y sus carreras, la acreditación institucional permite a los alumnos nuevos acceder al sistema de becas y financiamiento que entrega el Ministerio de Educación, Mineduc.
Santo Tomás, cuenta con la acreditación institucional de nivel avanzado en sus tres instituciones (Universidad, Instituto profesional y Centro de Formación Técnica), y gracias a esto estamos adscritos al beneficio Gratuidad.
¿Cómo entender un sello de acreditación?
Por decreto de la CNA, todo sello de acreditación debe ser diseñado con las siguientes indicaciones:
1.– Logo de la CNA.
2.– Explicitar que la institución se encuentra acreditada.
3.– Nombrar las áreas de acreditación, los años de acreditación y el periodo desde-hasta.
Para el caso de los sellos de acreditación de las carreras, se aplica el mismo criterio, con la salvedad de indicar sedes, jornadas (diurna-vespertina) y modalidad (presencial-semipresencial).
Gratuidad
Más de 60 mil alumnos de Santo Tomás estudian con gratuidad .
Estamos conscientes sobre lo importante que es tener la oportunidad de desarrollarse académicamente para tu futuro, y queremos acompañarte en ese camino hacia el éxito. Por ese motivo, estamos adscritos a la Gratuidad en nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica. Este beneficio esta habilitado para nuestros estudiantes, nuevos y antiguos (exceptuando nuestra modalidad online), consolidando a Santo Tomás como una institución capaz de dar la oportunidad de estudiar a aquellos ciudadanos que no han tenido la posibilidad, para que puedan convertirse en profesionales capaces de cumplir metas personales y familiares, aportando también al país.