Universidad Santo Tomás Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria

Agronomía

Advance

  • Duracion
    Duración

    6 Trimestres

  • Modalidad
    Modalidad

    semipresencial

  • Jornada
    Jornada

    Vespertina

Información de la carrera

El plan de estudios de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de que las y los estudiantes orienten su desarrollo profesional en tecnologías para la agricultura, producción sostenible e inocuidad y seguridad de los alimentos.

La agronomía moderna está cada vez más impulsada por avances tecnológicos. Estudiar este campo permite explorar y aplicar tecnologías de vanguardia como la agricultura de precisión, el uso de drones, sensores remotos y biotecnología orientada a los cultivos.

Estas herramientas no solo aumentan la eficiencia en la producción agrícola, sino también reducen el impacto ambiental al optimizar el uso de recursos como agua, suelo y fertilizantes.

Por otro lado, en un contexto global en que la sostenibilidad es crucial, las y los agrónomos juegan un papel fundamental. Aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles permite diseñar sistemas de producción que conserven la fertilidad del suelo, minimicen la erosión, promuevan la biodiversidad y reduzcan la contaminación del agua y el aire. Esto no solo ayuda a preservar el medio ambiente, también asegura la viabilidad a largo plazo de la agricultura para las generaciones futuras.

La seguridad alimentaria y la salud humana son áreas críticas que se entrelazan estrechamente con la agricultura. Estudiar Agronomía con un enfoque en “Una Salud” capacita para desarrollar cultivos que sean más nutritivos, seguros y libres de contaminantes. Además, prepara para abordar desafíos emergentes como la resistencia a plaguicidas y enfermedades transmitidas por alimentos, promoviendo así dietas más saludables y sostenibles a nivel global.

Las y los agrónomos desempeñan un papel esencial en la economía rural y en la seguridad alimentaria mundial. Al entender los aspectos económicos de la agricultura y las políticas agrícolas, contribuyen a mejorar el bienestar de las comunidades agrícolas, fomentar la equidad en el acceso a alimentos nutritivos y apoyar la resiliencia ante crisis alimentarias y climáticas.

En resumen, estudiar Agronomía prepara para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector agrícola de manera integral y responsable. Es una oportunidad para convertirse en agente de cambio positivo, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos, promoviendo un futuro más próspero, saludable y sostenible para todos.

El Plan de Continuidad de Universidad Santo Tomás es una excelente oportunidad para Ingenieras e Ingenieros de Ejecución Agropecuarios e Ingenieras e Ingenieros Agrícolas integrados al mundo laboral que requieren completar su formación profesional para su desarrollo personal y laboral. En su formato semipresencial ofrece la posibilidad de realizar clases presenciales cada 15 días, repartidos en 6 trimestres durante 2 años.

Nuestra experiencia en educación del área agropecuaria y la articulación comprobada entre la carrera de Ingeniería Agrícola del Instituto Profesional y la carrera de Ingeniero/a Agrónomo/a de la Universidad, le confieren competitividad a este programa.

El plan está destinado a Ingenieros/as de Ejecución Agropecuarios e Ingenieros/as Agrícolas provenientes de carreras de ocho y más semestres, dictadas por Institutos Profesionales y Universidades reconocidas por el Estado para la obtención del Título de Ingeniero/a Agrónomo/a.

El principal objetivo del plan de continuidad de estudios es formar Ingenieras e Ingenieros Agrónomos a partir de profesionales con estudios superiores aprobados y en posesión de un título de nivel de Ingeniería de Ejecución en el área agrícola, representando una oportunidad para que puedan completar sus estudios o complementarlos con un segundo título profesional, en horarios vespertinos que no interfieran en su vida laboral.

Por último, el plan de estudios del Plan de Continuidad de Agronomía de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de que las y los estudiantes orienten su desarrollo profesional en tecnologías para la agricultura, producción sostenible e inocuidad y seguridad de los alimentos.

¿Necesitas más información?

Ingresa tus datos y te contactaremos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Características del titulado

Las y los Ingenieros Agrónomos de la Universidad Santo Tomás se distinguen como profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para optimizar la producción agrícola y la administración de empresas agropecuarias. Destacan por sus habilidades colaborativas, mostrando flexibilidad frente a los cambios del entorno. Su contribución al desarrollo agrícola sostenible es significativa, aportando una mirada crítica e innovadora en la generación de conocimiento y la resolución de problemáticas en el sector agropecuario por medio de la implementación de tecnologías considerando el enfoque de “Una Salud”.

Además, se caracterizan por actuar con integridad ética, fraternidad y solidaridad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de su ejercicio profesional.

Características del titulado

Las y los Ingenieros Agrónomos de la Universidad Santo Tomás se distinguen como profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para optimizar la producción agrícola y la administración de empresas agropecuarias. Destacan por sus habilidades colaborativas, mostrando flexibilidad frente a los cambios del entorno. Su contribución al desarrollo agrícola sostenible es significativa, aportando una mirada crítica e innovadora en la generación de conocimiento y la resolución de problemáticas en el sector agropecuario por medio de la implementación de tecnologías considerando el enfoque de “Una Salud”.

Además, se caracterizan por actuar con integridad ética, fraternidad y solidaridad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de su ejercicio profesional.

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Sector Productivo: empresas agropecuarias, donde podrá organizar, dirigir y entregar asistencia técnica; planificar y supervisar el manejo de cultivos.
  • Sector Agroindustrial: empresas exportadoras y procesadoras de alimentos en el área de abastecimiento de materias primas de origen agrícolas y pecuario; gestión y control de calidad.
  • Sector Financiero: bancos e instituciones financieras relacionadas con el sector agrícola, evaluando proyectos y riesgos asociados.
  • Sector Público: en manejo, gestión e investigación en recursos naturales, hídricos, control de plagas e inocuidad de alimentos y servicios de extensión.
  • Ejercicio libre de la profesión, entregando asistencia técnica, soluciones tecnológicas y elaborando proyectos agrícolas.

Atributos de la Carrera

  • Plan de estudios con líneas formativas centradas en el uso de tecnologías inteligentes, producción sostenible e inocuidad y seguridad alimentaria para enfrentar los desafíos de los sistemas agroalimentarios.
  • Formato semipresencial con clases presenciales cada 15 días repartidas en 6 trimestres durante 2 años.
  • Se ha incorporado el sello diferenciador de “Una Salud” desde un enfoque sustentable a lo largo de todo el plan de estudios.
  • Memoria de Titulación incluida en el plan de estudios.
  • Convenio con empresas y universidades extranjeras.

Campos
Campos
experimentales
Centros de investigación
Centros de investigación
aplicada
Hospitales veterinarios
Hospitales veterinarios
docentes
Actividades prácticas
Actividades prácticas
en toda la carrera
Cuerpo académico
Cuerpo académico
con postgrados
Alta
Alta
empleabilidad

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:

  • Título profesional de Ingeniero de Ejecución en el área Agrícola o Agropecuaria, legalizado, obtenido en instituciones acreditadas.
  • Programas de Estudios Institución de origen.
  • Concentración de Notas original de la Institución de Origen.
  • Licencia de Educación Media, documento original u obtenido por internet (sitio Mineduc).
  • Fotocopia de carnet de identidad por ambos lados.
  • Entrevista personal con académicos de la Escuela de Agronomía.
  • Certificado de Inglés/ Cambridge, TOEFL, B1 o Acreditar un año estudio en mallas curriculares. (No excluyente)

Admisión Vespertina y Planes de Continuidad

Para Advance y Planes de Continuidad de Universidad Santo Tomás (UST), la admisión se realiza directamente en Santo Tomás

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.