Aporte de libre disposición pagado hasta en 10 cuotas mensuales, traslado pagado hasta en 2 cuotas y alimentación pagado a través de la BAES hasta en 10 cuotas para estudiantes que cursan estudios superiores en IES reconocidas por el Estado, fuera de la región de Aysén. Con promedio NEM mínimo 5.5 para 1er año de Superior y en Ed. Superior con un 70% de aprobación de asignaturas cursadas y contar con tramo del Registro Social de Hogares.
Sobre el beneficio
- Residir en la región de Aysén y poseer un tramo Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener promedio de notas de Ed. Media (NEM) mínimo 5.5 y Puntaje mínimo de 550 en la PSU (lenguaje y matemáticas) para estudiantes de 1er año. Para el caso de estudiantes de Ed. Superior aprobar el 70% de las asignaturas cursadas.
- Acreditar 4 años continuos en la región de Aysén.
- Ser estudiante matriculado en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, con sedes instaladas fuera de la región de Aysén.
- Estudiantes en el Registro Nacional de Discapacidad tendrán acceso preferente.
- Estudiantes con título técnico y/o profesional no podrán postular a este beneficio.
- Estudiantes que cursen carreras a distancia, semi presencial y post grados no podrán postular a este beneficio.
Otros Beneficios
Beca Excelencia Técnica
Premia a los mejores 4.000 estudiantes que opten por carreras técnicas o profesionales. Financia el total o parte del arancel anual hasta $900.000, según arancel de la carrera. Los requisitos corresponden a los de Beca Nuevo Milenio.
Beca Excelencia Académica (BEA)
Beneficio dirigido a estudiantes que pertenezcan al 10% de las/os mejores egresadas/os de su establecimiento de Enseñanza Media, el mismo año de inscripción a la beca. Deben provenir de establecimientos de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación, Particular Subvencionados o de Administración delegada; e ingresar a la Educación Superior el año inmediatamente posterior al de su egreso de Enseñanza Media.
Protección de Datos Personales: De acuerdo con lo establecido por la Ley N°19.628, sobre Protección de la Vida Privada y demás normativa aplicable, informamos que el tratamiento de los datos personales por la Universidad Santo Tomás, la Corporación Centro de Formación técnica Santo Tomás y la Corporación Instituto Profesional Santo Tomás, que sean generados y recopilados en virtud de su interacción con nuestro sitio web, es realizado con la finalidad de brindarle una mejor experiencia en la búsqueda de información de servicios y actividades realizadas por nuestras instituciones, así como también para enviarle mayor información por vía telefónica o a través de correo electrónico, redes sociales, sitios web o mensajería SMS. Los datos personales que eventualmente se traten se conservarán en cuanto lo permita la base de legalidad que habilita su tratamiento. Los datos personales no serán comunicados a terceras partes sin consentimiento previo, salvo que exista y proceda una obligación legal aplicable al caso o sea necesario para dar cumplimiento a la relación que nos vincula con los titulares. Los derechos que reconoce la ley vigente en la materia en relación con el tratamiento de datos personales podrán ser ejercidos a través del correo electrónico. Para más información puedes revisar nuestra Política de Privacidad aquí.