¿Por qué estudiar Preparador Físico?

En el plan de estudios, las prácticas laborales se realizan en diferentes instituciones y empresas con las que Santo Tomás tiene convenios, especialmente con instituciones gubernamentales, gimnasios, municipalidades y clubes deportivos, entre otros. Por otra parte, la certificación de gestión de proyectos en actividad física desarrolla los ámbitos de gestión y servicios deportivos, entregando herramientas de innovación y autoempleabilidad a los y las estudiantes.

Nuestra carrera está alineada con las tendencias actuales de la actividad física y deportiva.Además, contamos con cuatro certificaciones académicas, dos de ellas en convenio con el Comité Olímpico de Chile, lo que significa doble certificación. Esta carrera permite la continuidad de estudios con las carreras de Pedagogía en Educación Física y Ciencias del Deporte y Actividad Física, ambas de la Universidad Santo Tomás.

Comité_Olímpico_de_Chile

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Nivelación

Práctica Laboral

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO
FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO
FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO
FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO
FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

2 Semestre

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SALUD

  • Evaluación de los Componentes de la Condición Física para la Salud
  • Anatomía y Fisiología Funcional
  • Entrenamiento de la Condición Aeróbica
  • Dirección del Entrenamiento
  • Planificación del Entrenamiento Físico para la Salud
  • Fisiología del Ejercicio
  • Entrenamiento Neuromotor y Flexibilidad
  • Entrenamiento de la Fuerza

2 Año

3 Semestre

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS EN ACTIVIDAD FÍSICA

  • Gestión y Servicios Deportivos
  • Proyectos Colaborativos

4 Semestre

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA EL DEPORTE

  • Planificación del Entrenamiento Físico para el Deporte
  • Evaluación de la Condición Física para el Deporte
  • Modalidades de Actividades Físicas Dirigidas
  • Biomecánica del Ejercicio Físico
  • Herramientas Tecnológicas para el Entrenamiento
  • Nutrición y Suplementación Deportiva

CERTIFICACIÓN: ENTRENAMIENTO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES

  • Actividad Física para el Adulto Mayor
  • Actividad Física Infantil
  • Actividad Física para Poblaciones Especiales y Deporte Adaptado

CERTIFICACIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS EN ACTIVIDAD FÍSICA

  • Gestión y Servicios Deportivos
  • Proyectos Colaborativos

3 Año

5 Semestre


Certificaciones y convenios

Certificaciones de la Industria Certificaciones Académicas

El área de Actividad Física y Deportes de Santo Tomás y el Comité Olímpico de Chile (COCH) mantienen un convenio de colaboración y participación mutua, que se materializa en la carrera de Preparador Físico a través de las siguientes certificaciones:

  • Entrenamiento Físico y Salud.
  • Entrenamiento Físico para el Deporte.

Certificaciones Académicas

  • Entrenamiento Físico y Salud.
  • Entrenamiento Físico para el Deporte.
  • Entrenamiento Físico en Poblaciones Especiales.
  • Gestión de Proyectos en Actividad Física.

Sobre la carrera

Los y las Preparadores Físicos tienen como objetivo evaluar, planificar y ejecutar planes de entrenamiento físico enfocándose en tres áreas: salud, poblaciones especiales y deporte. Son un aporte a la sociedad, debido a que la labor de estos técnicos se centra en mejorar los niveles de la condición física y promover una mejor calidad de vida y bienestar de la población.

Campo ocupacional

  • Gimnasios.
  • Clubes deportivos.
  • Escuelas deportivas.
  • Asociaciones y federaciones deportivas.
  • Instituciones educacionales.
  • Municipalidades.
  • Centros comunitarios.
  • Centros médicos relacionados con la actividad física.
  • Centros recreacionales.
  • Consultorios municipales.
  • Empresas públicas o privadas.
  • Ejercicio libre de la profesión.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás planifican, orientan, ejecutan y supervisan programas o rutinas de actividad física individual o grupal. Son especialistas que consideran las necesidades de la persona, evalúan, retroalimentan y controlan in situ, de forma constante la correcta ejecución de los distintos ejercicios, sus impactos y los cambios físicos esperados según objetivos previamente establecidos.

También pueden proponer mejoras o ajustes al programa o rutina, según la respuesta y desempeño del sujeto, procurando el bienestar, seguridad y salud de las personas. Están capacitados para generar proyectos en actividad física, aplicando herramientas administrativas y de gestión.

Nuestros profesionales se caracterizan por ser personas íntegras, capaces de colaborar con equipos de trabajo, generando espacios de reflexión y aprendizaje de acuerdo a objetivos establecidos. Además, pueden resolver problemas o situaciones de diversa índole, actuando de forma comprometida con otros, el grupo y el entorno.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Cédula de identidad
  2. Licencia de enseñanza media, documento original
  3. Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original
  4. Certificado médico que acredite salud compatible con las actividades propias en la carrera
  5. Electrocardiograma en reposo

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.