Preparador Físico
-
Duración
5 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna, Vespertina
¿Por qué estudiar esta carrera?
En el plan de estudios, las prácticas laborales se realizan en diferentes instituciones y empresas con las que Santo Tomás tiene convenios, especialmente con instituciones gubernamentales, gimnasios, municipalidades y clubes deportivos, entre otros. Por otra parte, la certificación de gestión de proyectos en actividad física desarrolla los ámbitos de gestión y servicios deportivos, entregando herramientas de innovación y autoempleabilidad a los y las estudiantes.
Nuestra carrera está alineada con las tendencias actuales de la actividad física y deportiva.Además, contamos con cuatro certificaciones académicas, dos de ellas en convenio con el Comité Olímpico de Chile, lo que significa doble certificación. Esta carrera permite la continuidad de estudios con las carreras de Pedagogía en Educación Física y Ciencias del Deporte y Actividad Física, ambas de la Universidad Santo Tomás.
La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.
Formulario de Carrera
Ingresa tus datos
¡Gracias!
Lo sentimos
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Gimnasios.
- Clubes deportivos.
- Escuelas deportivas.
- Asociaciones y federaciones deportivas.
- Instituciones educacionales.
- Municipalidades.
- Centros Comunitarios .
- Centros médicos relacionados con la actividad física.
- Centros recreacionales.
- Consultorios municipales.
- Empresas públicas o privadas.
- Ejercicio libre de la profesión.
Certificaciones
Certificaciones Académicas
- Entrenamiento Físico y Salud.
- Entrenamiento Físico para el Deporte.
- Entrenamiento Físico en Poblaciones Especiales.
- Gestión de Proyectos en Actividad Física.
Certificaciones de la Industria
El área de Actividad Física y Deportes de Santo Tomás y el Comité Olímpico de Chile (COCH) mantienen un convenio de colaboración y participación mutua, que se materializa en la carrera de Preparador Físico a través de las siguientes certificaciones:
- Entrenamiento Físico y Salud.
- Entrenamiento Físico para el Deporte.
Convenio
Federaciones Nacionales Deportivas
Formación deportiva competitiva
Carreras articuladas
Continuidad de estudios
Experiencia práctica
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad
- Licencia de enseñanza media, documento original
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original
- Certificado médico que acredite salud compatible con las actividades propias en la carrera
- Electrocardiograma en reposo
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet
Aranceles
Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.