Técnico en Comercio Exterior
-
Duración
5 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Vespertina
¿Por qué estudiar esta carrera?
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás ofrecemos asignaturas propias de la especialidad desde el primer semestre de la carrera. Además, según al estado de avance de la carrera, se entregan certificaciones académicas al aprobar un grupo de asignaturas del plan de estudio, que dan cuenta del logro de perfiles ocupacionales.
Esta carrera se encuentra articulada con Ingeniería en Comercio Exterior, que permite a los estudiantes en calidad de egresados seguir la continuidad de estudios en las sedes en las cuales se imparte.
Perfil de egreso
Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales preparados para enfrentar variadas tareas operativas y administrativas dentro de la industria privada y pública relacionada con el comercio exterior.
Poseen conocimientos del área aduanera, bancaria, arancelaria y logística, lo que les da un elemento diferenciador dentro del mercado en el cual están inmersos. Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Empresas exportadoras e importadoras.
- Organismos públicos (Aduana, SAG, ProChile y otros).
- Cámaras empresariales (CCS, ASEXMA y otros).
- Agencias de aduana.
- Empresas de consultoría y asesoría.
- Empresas de transportes, terrestres, navieras y aeronáuticas.
- Bancos.
- Puertos y aeropuertos.
- Terminales.
Certificaciones Académicas
- Operaciones Aduaneras.
- Operación de Transporte Internacional.
Experiencia Internacional
Centro de Formación Técnica
Experiencia
Formación y vinculación
Formación
Continuidad de estudio y articulación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media, documento original.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.