Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias
-
Duración
5 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna, Vespertina
Información de la carrera
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos Técnicos en Enfermería Mención Terapias Complementarias que poseen una formación que les permite insertarse laboralmente en cualquier área de la salud pública o privada.
Al final del primer año de estudios y con sus ramos aprobados, los estudiantes pueden certificarse como “Cuidadores de enfermos”, lo que los faculta para trabajar dicha área, luego de acuerdo al avance en la formación obtiene otras dos certificaciones “Reiki con Enfoque en el Dolor” y “Reflexomasoterapia”.
Santo Tomás es la institución de educación superior con más extensa trayectoria en la formación de técnicos en salud, marcada por un sello actitudinal y valórico de humanización de la salud, lo que le ha otorgado un lugar destacado en el medio, privilegiando a sus titulados para insertarse laboralmente en las instituciones de salud.
Facilitamos el aprendizaje de nuestros alumnos mediante el uso de metodologías innovadoras e interactivas como la Simulación Clínica, y contamos en todas las sedes con implementación de punta para que el estudiante pueda ingresar a los campos clínicos con confianza y destreza. Asimismo, contamos con destacados campos de práctica para que nuestros estudiantes tengan contacto con pacientes desde el primer año de la carrera.
Perfil de egreso
Los titulados y tituladas de Santo Tomás participan en actividades de educación, promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas bajo el modelo de Salud Familiar y Comunitaria; pueden aportar con las competencias adquiridas en el área de terapias de Reiki, Reflexología y Masoterapia que complementen el tratamiento habitual de los pacientes, otorgando con ello un valor agregado a sus atenciones y a la organización donde se desempeñen. Destacan en su actuar el sello valórico de Santo Tomás, su actitud respetuosa, empática y responsable en el desempeño de sus funciones, respetando las normativas de calidad y seguridad de los pacientes como así también los deberes y derechos de los mismos, distinguiéndose en las instituciones donde se desempeñan.
Asimismo, otorgan cuidados de enfermería personalizados de acuerdo a las necesidades de salud de los usuarios. Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con la organización en la que se desenvuelven, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Hospitales, Clínicas y Centros de Especialidades Médicas.
- Centros de Diagnóstico Terapéutico (CDT).
- Centros de Referencia de Salud (CRS).
- Centros ambulatorios de especialidades médicas.
- Centros de Salud Familiar (CESFAM).
- Consultorios y Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOF).
- Postas de Salud Rural (PSR).
- Centros Médicos y consultas privadas generales y de especialidades.
- Residencias de atención del Adulto Mayor.
- Centros de salud orientados a las terapias complementarias.
- Emprendimiento en Terapias Complementarias.
- Centros de manejo del dolor.
- Centros de cuidados paliativos.
- Atención/hospitalización domiciliaria.
Certificaciones académicas
- Cuidador de Enfermos.
- Reiki con enfoque en el dolor.
- Reflexomasoterapia.
Excelentes campos
Metodología simulación clínica
Política de
Experiencia práctica
Alta
Formación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad
- Licencia de enseñanza media
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM)
- Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.