Centro de Formación Técnica Área de Salud y Salud Bucal

Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias

  • Duracion
    Duración

    5 Semestres

  • Modalidad
    Modalidad

    presencial

  • Jornada
    Jornada

    Diurna, Vespertina

¿Por qué estudiar esta carrera?

En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos técnicos competentes, con una visión integral del conocimiento, las habilidades y las actitudes requeridas para su desempeño de acuerdo con lo requerido en el mundo laboral actual, con interés por el ser humano, vocación de servicio y con un marcado sello de respeto, comportamiento ético, humanitario y de responsabilidad social.

El programa académico ha sido diseñado bajo los lineamientos generales del Marco de Cualificaciones, incorpora perfiles laborales que requieren el mercado emergente asociado a la salud digital como Capacitador en Sistemas de Información en Salud y Cuidador Primario, los que se encuentran articulados con los perfiles laborales de ChileValora, servicio público conformado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, cuya función principal es reconocer formalmente las competencias laborales de las personas mediante una certificación.

Asimismo, el programa cuenta con certificaciones académicas, como IAAS y REAS, Trato Humanitario en Salud, Consejería en Lactancia Materna y Cuidados de Enfermería en Hospitalización Domiciliaria y Terapia Complementaria Holística, lo que sin duda se traduce en un singular valor para las y los titulados y sus futuros empleadores.

El plan formativo de la carrera considera, además, asignaturas para nivelar aprendizajes en Matemática, Lenguaje y TIC. Asimismo, posee asignaturas orientadas a la promoción de habilidades de innovación y emprendimiento, las que son aplicadas en la elaboración de proyectos reales que consideran el contexto local y regional.

El programa de carrera considera también el reconocimiento de asignaturas de especialidad de formación de Educación Media Técnico Profesional, específicamente de la especialidad de Atención de Enfermería y Atención de Enfermería Mención Adulto Mayor.

Para su implementación, contamos con salas de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente con equipamiento y tecnología de avanzada en todas nuestras sedes, lo que permite a las y los estudiantes poner en práctica sus habilidades y competencias a lo largo de la carrera y los prepara de forma integral para enfrentar el contexto real de sus prácticas en los Campos Clínicos.

Adicionalmente, durante toda la formación tendrá instancias de retroalimentación activa y progresiva de los aprendizajes para abordar y solucionar precozmente las dificultades o brechas si es que éstas se presentan en el transcurso de la formación.

De igual forma, el perfil de egreso de la carrera es evaluado durante el proceso formativo de cada estudiante, identificando su avance con una retroalimentación oportuna, por medio de los talleres de integración de competencias.

¿Necesitas más información?

Ingresa tus datos y te contactaremos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

carrera CFT Técnico en Enfermería de Nivel Superior Mención Terapias Complementarias

Perfil de egreso

Las y los titulados del Centro de Formación Técnica Santo Tomás de la carrera Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias cuentan con una formación integral, con compromiso ético y atención humanizada centrada en las y los usuarios, familia y comunidad, considerando cambios epidemiológicos de la población, además de una perspectiva integral del usuario, complementando la acción de salud a través de técnicas de masoterapia. Gracias a esto, son capaces de integrar equipos multidisciplinarios en el ámbito de salud, incluyendo planteles especializados y también equipos de atención terapéutica, además de hospitalización domiciliaria. Para el cumplimiento de dichas funciones, poseen habilidades de análisis crítico y generación de información especializada, como también de gestión de recursos con eficacia y eficiencia, basado en el dominio de conocimientos de su área de especialidad.

Se caracterizan por ser personas íntegras, capaces de colaborar con equipos de trabajo a través de la reflexión y aprendizaje de acuerdo con los objetivos establecidos, siendo capaces de aportar a la resolución de problemas o situaciones de su área de especialización, actuando de forma ética, humanitaria, comprometida con el equipo, el usuario, y la comunidad.

Ver perfil de egreso

Perfil de egreso

Las y los titulados del Centro de Formación Técnica Santo Tomás de la carrera Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias cuentan con una formación integral, con compromiso ético y atención humanizada centrada en las y los usuarios, familia y comunidad, considerando cambios epidemiológicos de la población, además de una perspectiva integral del usuario, complementando la acción de salud a través de técnicas de masoterapia. Gracias a esto, son capaces de integrar equipos multidisciplinarios en el ámbito de salud, incluyendo planteles especializados y también equipos de atención terapéutica, además de hospitalización domiciliaria. Para el cumplimiento de dichas funciones, poseen habilidades de análisis crítico y generación de información especializada, como también de gestión de recursos con eficacia y eficiencia, basado en el dominio de conocimientos de su área de especialidad.

Se caracterizan por ser personas íntegras, capaces de colaborar con equipos de trabajo a través de la reflexión y aprendizaje de acuerdo con los objetivos establecidos, siendo capaces de aportar a la resolución de problemas o situaciones de su área de especialización, actuando de forma ética, humanitaria, comprometida con el equipo, el usuario, y la comunidad.

Ver perfil de egreso

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Zona Norte

Zona Centro

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Hospitales, clínicas y centros de especialidades médicas.
  • Centros de Diagnóstico Terapéutico (CDT).
  • Centros de Referencia de Salud (CRS).
  • Centros ambulatorios de especialidades médicas.
  • Centros de Salud Familiar (CESFAM).
  • Consultorios y Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOF).
  • Postas de Salud Rural (PSR).
  • Centros Médicos y consultas privadas generales y de especialidades.
  • Residencias de atención del adulto mayor.
  • Centros de salud orientados a las terapias complementarias.
  • Servicios o unidades de manejo del dolor.
  • Servicios o unidades de cuidados paliativos.
  • Atención/hospitalización domiciliaria.

Certificaciones

Certificaciones Académicas

  • Trato Humanitario en Salud.
  • IAAS y REAS.
  • Cuidados de Enfermería en Hospitalización Domiciliaria.
  • Consejería en Lactancia Materna.
  • Terapia Complementaria Holística.

Certificaciones Académicas formación de Perfil Laboral

  • Cuidador Primario.
  • Capacitador de Sistemas de Información en Salud.

Excelentes campos
Excelentes campos
clínicos
Metodología simulación clínica
Metodología simulación clínica
en la actividad práctica previo a la actividad en campos clínicos
Política de
Política de
inclusión
Experiencia práctica
Experiencia práctica
en terreno
Alta
Alta
empleabilidad
Formación
Formación
social

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:
Requisitos Generales

  • Cédula de identidad.
  • Licencia de Enseñanza Media, documento original.
  • Concentración de Notas de Enseñanza Media (NEM), documento original.

Observación

  • Esta carrera incorpora prácticas y/o actividades obligatorias que involucran una relación directa y habitual con menores de 18 años, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Dado lo anterior, puede requerir de certificados vigentes del Registro Civil e Identificación u otra autoridad pertinente, para poder ser realizadas.

Requisitos de acceso a Campo de Práctica

  • Inmunizaciones según norma e indicaciones de la Red Asistencial de Salud, como anti Hepatitis B, anti Influenza, anti COVID-19 y otras que defina la Autoridad Sanitaria del país.

Vía de Admisión Regular

El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).

  1. Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
  2. Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet.
  3. Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet.

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.