Técnico en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología
-
Duración
5 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna
¿Por qué estudiar esta carrera?
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos Técnicos de Nivel Superior con competencias en las tres áreas de especialidad, competentes e integrales, con un marcado sello
de respeto, comportamiento ético y de responsabilidad social y capaces de abordar situaciones y resolver problemas asociados a su desempeño.
Contamos con infraestructura moderna y alineada con las áreas de formación de los y las estudiantes. Asimismo, contamos con convenios de colaboración con campos clínicos del ámbito
público y privado, los que permiten a nuestros estudiantes desarrollar experiencia práctica en las mejores condiciones y con una alta pertinencia. Al término del primer año aprobado, los y las estudiantes obtienen la certificación académica de Monitor en Educación para la Salud y Primeros Auxilios.
Perfil de egreso
Los titulados y tituladas de Santo Tomás están preparados para realizar acciones educativas de promoción de la salud, participar en procesos de bioanálisis, toma de muestras, apoyo en los procedimientos de Banco de Sangre/UMT/Centro de Sangre y apoyo en el diagnóstico por imagen, aplicando medidas de bioseguridad y normativa vigente en un contexto de calidad asociado a la atención del usuario.
La formación incorpora sólidos principios éticos, morales con sentido humano para una atención de calidad, respeto y buen trato hacia las personas.
Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelven, aplicando tanto las competencias técnicas propias del área como aquellas relacionadas con la adaptación, comunicación, la
colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Zona Norte
Zona Centro
Zona Sur
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Ámbito público y privado.
- Hospitales, Clínicas y Laboratorios Clínicos.
- Centros de Diagnóstico Terapéutico (CDT).
- Centros de Referencia de Salud (CRS).
- Centros de Imagenología.
- Bancos de Sangre, Centros de Sangre y Unidades de Medicina Transfusional (UMT).
- Unidades de Toma de Muestras.
- Centros Médicos con Laboratorio e Imagenología.
Certificaciones académicas
- Monitor en Educación para la Salud y Primeros Auxilios.
Excelentes campos
Metodología simulación clínica
Política de
Experiencia práctica
Alta
Formación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad.
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.