Técnico en Podología Clínica
-
Duración
5 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna, Vespertina
¿Por qué estudiar esta carrera?
El Centro de Formación Técnica Santo Tomás es la institución de educación superior con más trayectoria en la formación de técnicos en salud, en especial del área podológica, marcada por un sello actitudinal y valórico de humanización de la salud, lo que le ha otorgado un lugar destacado en el medio, privilegiando a sus titulados y tituladas para insertarse laboralmente en las instituciones de salud.
Ofrecemos una formación basada en competencias que permiten a los y las estudiantes, desde el primer año de la carrera, el acceso a prácticas con infraestructura adecuada, otorgándoles al final de su formación la experiencia para desenvolverse en cualquier ámbito sanitario. Contamos con un equipo de profesionales expertos que entregan herramientas para formarse como Técnico en Podología Clínica, disciplina altamente requerida en el país.
La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.
Formulario de Carrera
Ingresa tus datos
¡Gracias!
Lo sentimos
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Zona Norte
Zona Centro
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Centros de Atención Podológica.
- Centros de Atención Primaria.
- Centros o residencias de adulto mayor.
- Centros de cosmetología y centros de deportes.
- Centros de atención cerrada geriátrica.
- Emprendimiento en Atención Podológica Domiciliaria.
- Gabinete privado.
Observaciones
- Esta carrera incorpora prácticas y/o actividades obligatorias que involucran una relación directa y habitual con menores de 18 años, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Dado lo anterior, puede requerir de certificados vigentes del
Registro Civil e Identificación u otra autoridad pertinente, para poder ser realizadas.
Excelentes campos
Metodología simulación clínica
Política de
Experiencia práctica
Alta
Formación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:
Requisitos Generales
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad.
Observación
- Esta carrera incorpora prácticas y/o actividades obligatorias que involucran una relación directa y habitual con menores de 18 años, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Dado lo anterior, puede requerir certificados vigentes del Registro Civil e Identificación, u otra autoridad pertinente, de inhabilidad para poder realizarlas.
Requisitos de acceso a Campo de Práctica
- Inmunizaciones según norma e indicaciones de la Red Asistencial de Salud, como anti Hepatitis B, anti Influenza, anti COVID-19 y otras que defina la Autoridad Sanitaria del país.
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet.
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet.
Aranceles
Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.