¿Por qué estudiar esta carrera?
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos técnicos competentes con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social.
Nuestra carrera cuenta con un programa de estudios y certificaciones académicas actualizados con los requerimientos del campo laboral. Además, existe una permanente preocupación por
mantener actualizada la malla de estudios, incorporando rápidamente los cambios legales que se implementan a nivel nacional. Esto ha llevado a que nuestros egresados y egresadas del área
sean reconocidos y valorados.
Nuestros docentes son personas que están vinculadas con el mundo laboral, con una amplia experiencia técnica y profesional, que dominan ampliamente el perfil del técnico-profesional
que se requiere. Junto a esto, han incorporado el uso de las tecnologías de la información, lo que potencia el aprendizaje de los y las estudiantes.
La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.
Perfil de egreso
Los titulados y tituladas de Santo Tomás están calificados para desarrollar funciones en el ámbito de la administración del Estado y de la empresa privada. Son capaces de cumplir diversas gestiones propias del ámbito judicial y de los servicios públicos, aplicar las tecnologías
de la información que su trabajo requiera, desarrollar labores administrativas propias de su función, tanto en organismos públicos, judiciales y privados y que sean requeridas para el logro de un moderno y eficiente sistema jurídico.
Se comunican de manera efectiva, demostrando capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios, con proactividad y un alto sentido de calidad para el logro de los objetivos, demostrando un comportamiento ético respetuoso de la dignidad humana
en las relaciones personales y en los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Zona Centro
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Tribunales de Justicia.
- Ministerio Público.
- Defensorías y notarías.
- Servicios públicos.
- Bancos e instituciones financieras.
- Empresas inmobiliarias.
- Departamentos jurídicos de empresas.
Certificaciones Académicas
- Herramientas para la Gestión Inmobiliaria.
- Herramientas para la Negociación Colectiva.
2 aspectos de desarrollo:
Experiencia práctica en terreno
Centro de Formación Técnica
Continuidad de estudio y articulación
Gestión de prácticas laborales
Formación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media, documento original.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.
Vía de Admisión Regular
El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).
- Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
- Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
- Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.