¿Por qué estudiar Técnico Jurídico?

En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos técnicos competentes con un marcado
sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social.

Nuestra carrera cuenta con un programa de estudios y certificaciones académicas actualizados con los requerimientos del campo laboral. Además, existe una permanente preocupación por
mantener actualizada la malla de estudios, incorporando rápidamente los cambios legales que se implementan a nivel nacional. Esto ha llevado a que nuestros egresados y egresadas del área
sean reconocidos y valorados.

Nuestros docentes son personas que están vinculadas con el mundo laboral, con una amplia experiencia técnica y profesional, que dominan ampliamente el perfil del técnico-profesional
que se requiere. Junto a esto, han incorporado el uso de las tecnologías de la información, lo que potencia el aprendizaje de los y las estudiantes.

 

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Nivelación

Práctica Laboral

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

2 Semestre

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Derecho Notarial (*)
  • Manejo de Documentos Jurídicos
  • Gestión Notarial e Inmobiliaria

2 Año

3 Semestre

4 Semestre

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

CERTIFICACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • Relaciones Colectivas del Trabajo
  • Taller de Negociación Colectiva
  • Procedimientos Laborales

3 Año

5 Semestre


En jornada vespertina, algunas asignaturas se imparten en modalidad semipresencial


Certificaciones y convenios

Certificaciones académicas:

  • Herramientas para la Gestión Inmobiliaria.
  • Herramientas para la negociación Colectiva.

Sobre la carrera

Los y las Técnicos Jurídicos de Nivel Superior se especializan en procesos y tareas jurídicas. Para ello, colaboran en forma concreta con el desarrollo de un sistema judicial eficiente e intervienen en los procesos de mejora y gestión en la administración pública y la empresa privada.

Pueden trabajar en colaboración directa con abogados y otros profesionales comprometidos en la administración de justicia, así como en la gestión de trámites legales y judiciales.

Gracias a sus conocimientos y competencias en ciertas áreas del derecho, pueden desempeñarse en la elaboración de documentos legales y también en su procesamiento digital, organización y actualización.

Campo ocupacional

  • Tribunales de Justicia.
  • Ministerio Público.
  • Defensorías y notarías.
  • Servicios públicos.
  • Bancos e instituciones financieras.
  • Empresas inmobiliarias.
  • Departamentos jurídicos de empresas.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás están calificados para desarrollar funciones en el ámbito de la administración del Estado y de la empresa privada. Son capaces de cumplir diversas gestiones propias del ámbito judicial y de los servicios públicos, aplicar las tecnologías
de la información que su trabajo requiera, desarrollar labores administrativas propias de su función, tanto en organismos públicos, judiciales y privados y que sean requeridas para el logro de un moderno y eficiente sistema jurídico.

Se comunican de manera efectiva, demostrando capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios, con proactividad y un alto sentido de calidad para el logro de los objetivos, demostrando un comportamiento ético respetuoso de la dignidad humana
en las relaciones personales y en los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Cédula de identidad
  2. Licencia de enseñanza media, documento original
  3. Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.