Instituto Profesional Ingeniería

Construcción Civil

  • Duracion
    Duración

    8 Semestres

  • Modalidad
    Modalidad

    presencial

  • Jornada
    Jornada

    Diurna, Vespertina

¿Por qué estudiar esta carrera?

En el Instituto Profesional Santo Tomás formamos profesionales capaces de desempeñarse con un marco ético de cuidado del medioambiente, prevención de riesgos y altos estándares de calidad, siguiendo principios de sustentabilidad y eficiencia energética. De hecho, los y las estudiantes egresan preparados para postular a la certificación de Evaluadores Energéticos para la Calificación Energética de Viviendas, otorgado por el Ministerio de Vivienda. La malla curricular se caracteriza por tener un alto contenido práctico, incorporando la metodología BIM en el diseño de proyectos, trabajo en talleres de la especialidad y salidas a terreno. Además, recoge los requerimientos del mercado laboral con profesores altamente calificados.

El plan formativo de la carrera considera asignaturas para nivelar los aprendizajes en Matemática, Lenguaje y Comunicación. Asimismo, posee asignaturas que se orientan a la promoción de habilidades de innovación y emprendimiento que son aplicadas en la elaboración de proyectos reales que consideran el contexto local y regional. Adicionalmente, la carrera se encuentra articulada con un perfil ocupacional de ChileValora, servicio público conformado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, cuya función principal es reconocer formalmente las competencias laborales de las personas mediante la certificación.

El perfil del catálogo de ChileValora que forma la carrera es Gásfiter, permitiendo a las personas que portan un certificado ChileValora convalidar la asignatura Instalación de Agua Potable y Alcantarillado.

El programa de la carrera considera también el reconocimiento de asignaturas de especialidad de formación de Educación Media Técnico Profesional, específicamente de las especialidades Construcción e Instalaciones Sanitarias. Asimismo, el perfil de egreso de la carrera es evaluado durante el proceso formativo de cada estudiante, identificando su avance en el logro de éste, con una retroalimentación oportuna, por medio de los talleres de integración de competencias.

Formulario de Carrera

Ingresa tus datos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales preparados para administrar obras de construcción y dirigir la ejecución de obras civiles e infraestructura, utilizando herramientas de softwares de especialidad, programando y analizando las condiciones del terreno y los requerimientos de las distintas etapas, sistemas y procesos constructivos. A su vez, son capaces de abordar situaciones de mantención, conservación y tasación de inmuebles e infraestructuras valorizando el estado del proyecto, velando por el fiel cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia energética, medioambientales, seguridad y la normativa vigente.

Este profesional se caracteriza por ser una persona íntegra, capaz de colaborar con equipos de trabajo, generando espacios de reflexión y aprendizaje de acuerdo con los objetivos establecidos. Es capaz de resolver problemas o situaciones de diversa índole, actuando de forma comprometida con el equipo y el entorno del proyecto.

Ver perfil de egreso

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales preparados para administrar obras de construcción y dirigir la ejecución de obras civiles e infraestructura, utilizando herramientas de softwares de especialidad, programando y analizando las condiciones del terreno y los requerimientos de las distintas etapas, sistemas y procesos constructivos. A su vez, son capaces de abordar situaciones de mantención, conservación y tasación de inmuebles e infraestructuras valorizando el estado del proyecto, velando por el fiel cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia energética, medioambientales, seguridad y la normativa vigente.

Este profesional se caracteriza por ser una persona íntegra, capaz de colaborar con equipos de trabajo, generando espacios de reflexión y aprendizaje de acuerdo con los objetivos establecidos. Es capaz de resolver problemas o situaciones de diversa índole, actuando de forma comprometida con el equipo y el entorno del proyecto.

Ver perfil de egreso

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Empresas constructoras e inmobiliarias.
  • Empresas proveedoras de servicios de especialidad en diversos rubros (obras civiles, obras viales, montaje, instalaciones sanitarias y más).
  • Laboratorios de ensayos de material.
  • Empresas de inspección técnica de obras.
  • Empresas consultoras en materia de construcción.
  • Organismos públicos.
  • Consultorías y asesorías como profesional independiente.

Certificaciones Académicas

  • Revisión y Regulación de Proyectos de Construcción.
  • Revisión y Supervisión de Especialidades.
  • Estudio y Evaluación de Proyectos de Construcción.
  • Control y Planificación de Partidas.
  • Administración de Obras de Construcción.
  • Supervisión en Partidas de Edificación.
  • Administración de Obras Civiles.
  • Supervisión de Obras.

Metodología de trabajo colaborativo
Metodología de trabajo colaborativo
en tiempo real para proyectos de construcción
Alta empleabilidad
Alta empleabilidad
Aprendizaje práctico
Aprendizaje práctico
Experiencia práctica en terreno
Experiencia práctica en terreno
Docentes con experiencia práctica
Docentes con experiencia práctica
y ligados al sector productivo
Formación Valórica
Formación Valórica

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:

  • Cédula de identidad.
  • Licencia de enseñanza media, documento original.
  • Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.

Vía de Admisión Regular

El proceso de Admisión del IP y CFT no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PDT de Invierno o la Prueba de Transición (PDT).

  1. Fotocopia C.I o Pasaporte alumno.
  2. Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet
  3. Concentración de Notas E. Media original u obtenida por Internet

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.