¿Por qué estudiar Contador Auditor – Plan Continuidad de Estudios?

En el Instituto Profesional Santo Tomás formamos profesionales provistos de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para administrar equipos de trabajo, participando activamente en el diagnóstico, construcción y supervisión de informes contables que permitan asesorar al equipo directivo y gobierno corporativo en la toma de decisiones en su gestión financiera-contable, tributaria y laboral.

Los y las Contadores Auditores de Santo Tomás son capaces de emitir opiniones técnicas independientes respecto de los procesos contables, tributarios, laborales y de control interno que afectan a las organizaciones, velando por el cumplimiento de las normas contables locales o internacionales (IFRS).

Adicionalmente, la carrera cuenta con una certificación académica asociada al análisis y auditoría de los procesos y productos propios de su área.

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Ciencias Básicas

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Nivelación

Actividades

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

CERTIFICACIÓN: ANALISTA DE AUDITORÍA

  • Fundamentos de Auditoría
  • Auditoría de Estados Financieros
  • Auditoría y Planificación Tributaria

2 Semestre

CERTIFICACIÓN: ANALISTA DE AUDITORÍA

  • Fundamentos de Auditoría
  • Auditoría de Estados Financieros
  • Auditoría y Planificación Tributaria

CERTIFICACIÓN: ANALISTA DE AUDITORÍA

  • Fundamentos de Auditoría
  • Auditoría de Estados Financieros
  • Auditoría y Planificación Tributaria

CERTIFICACIÓN: ANALISTA DE AUDITORÍA

  • Fundamentos de Auditoría
  • Auditoría de Estados Financieros
  • Auditoría y Planificación Tributaria

2 Año

3 Semestre

4 Semestre


Certificaciones y convenios

Certificaciones académicas:

  • Analista de Auditoría.

Sobre la carrera

La carrera de Contador Auditor prepara profesionales capacitados para analizar los procesos de negocios de las empresas, de visualizar en forma global los estados financieros, regímenes tributarios y procedimientos operativos, así como sistemas de información.

Además, están a cargo de la verificación del control interno, administración y producción, analizando, buscando o controlando las deficiencias en las operaciones de la empresa, apoyándose en las normas internacionales de contabilidad, auditoría e información financiera.

Campo ocupacional

  • Área contable, administrativa y financiera en empresas públicas, semifiscales, autónomas y privadas.
  • Bancos e instituciones financieras.
  • Oficinas ministeriales.
  • Empresas e instituciones públicas y privadas de cualquier giro o tamaño.
  • De forma independiente, prestando servicios en el área contable, administrativa, financiera o tributaria.
  • Emprendimientos propios.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales con sólidos conocimientos para registrar y controlar los hechos económicos que acontecen en una organización. Su formación contable, financiera, legal, tributaria, de auditoria y su formación integral los capacitan para adaptarse a los nuevos escenarios de la economía. Pueden elaborar e interpretar informes de gestión y emitir una opinión independiente y confiable sobre los Estados Financieros, de acuerdo con los principios y normas vigentes.

Asimismo, son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelve, aplicando tanto competencias técnicas propias del área como otras relacionadas con la adaptación, comunicación, colaboración eficiente con el equipo de trabajo y compromiso personal y grupal.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Poseer título Técnico de Nivel Superior otorgado en instituciones de educación superior en la línea de Contabilidad, al momento de la postulación.
  2. Título Técnico de Nivel Superior con una antigüedad no mayor a 5 años a la fecha del proceso de admisión.
  3. Si el título Técnico de Nivel Superior es mayor a 5 años, deberá contar con experiencia laboral certificada en la línea de contabilidad en los últimos 3 años.
  4. Licencia de educación media (documento original emitida por el Ministerio de Educación, con número de registro).
  5. Certificado de nacimiento (documento original).
  6. Certificado de título (documento original o fotocopia legalizada, con nota de titulación).
  7. Concentración de notas del título técnico (documento original o fotocopia legalizada).
  8. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.