Ingeniería Agrícola – Plan Continuidad de Estudios
-
Duración
4 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Vespertina
¿Por qué estudiar esta carrera?
Esta carrera del Instituto Profesional Santo Tomás está estructurada para que titulados de carreras técnicas de la disciplina puedan integrarse a ella directamente en el quinto semestre, a través de procesos de reconocimiento de título. La continuidad se enfoca en desarrollar las competencias de gestión productiva, administrativa y de calidad, junto con la línea de tecnología y manejo ambiental. Lo anterior implica que existe un importante uso de laboratorios de computación, complementada con salidas a terreno a empresas y predios productivos seleccionados.
Además, la carrera incluye el desarrollo, evaluación y concreción de proyectos agrícolas (Prodesal-PDTI y otras organizaciones de pequeños productores) o de emprendimientos personales, aplicando tanto los principios de la sustentabilidad económica, ambiental y social como la innovación ante los desafíos y demandas del entorno, desde la transferencia tecnológica y tomando como eje las nuevas tecnologías aplicadas al agro como es la agricultura de precisión.
Un aspecto destacado es el desarrollo de competencias de empleabilidad de manera sistemática durante el proceso formativo, que le permiten al estudiante potenciar sus habilidades, actitudes y valores personales en pro de lograr formar un profesional integral que pueda desenvolverse en los diferentes espacios del mundo laboral agrícola.
Formulario de Carrera
Ingresa tus datos
¡Gracias!
Lo sentimos
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Predios frutícolas y empresas exportadoras.
- Predios hortícolas y agroindustriales.
- Plantas de procesamiento agroindustrial.
- Viveros y empresas semilleras.
- Cooperativas, empresas de asesoría técnica, empresas de desarrollo tecnológico agrícola.
- Consultoras y proyectos personales independientes.
- Servicios públicos como Prodesal-PDTI-Municipalidades.
Certificaciones Académicas
- Gestión de Empresas Agrícolas.
- Agricultura de Precisión.
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Poseer título Técnico de Nivel Superior otorgado en instituciones de educación superior en el área agrícola y agropecuaria, al momento de la postulación.
- Título Técnico de Nivel Superior con una antigüedad no mayor a 5 años a la fecha de la postulación.
- Si el título Técnico de Nivel Superior es mayor a 5 años, deberá contar con experiencia laboral acreditada en el área agrícola y agropecuaria en los últimos 3 años.
- Licencia de educación media (documento original emitido por el Ministerio de Educación, con número de registro).
- Certificado de nacimiento (documento original).
- Certificado de título (documento original o fotocopia legalizada, con nota de titulación).
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
Vía de Admisión para Continuidad de Estudios
Para Planes de Continuidad del Instituto Profesional (IP), la admisión se realiza directamente en Santo Tomás
Aranceles
Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.