¿Por qué estudiar Ingeniería en Logística, Programa Ejecutivo Semipresencial – PES?

El Programa Ejecutivo Semipresencial (PES) de Ingeniería en Logística permite la continuidad de estudios a Técnicos de Nivel Superior en Logística, el que es impartido en modalidad semipresencial. Para las sesiones a distancia, el y la estudiante puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento coordinando sus propios tiempos de estudio a través del Aula Virtual de Santo Tomás, contando con acompañamiento docente mediante tutorías disciplinares y motivacionales. Por otra parte, las sesiones presenciales se desarrollan en jornada vespertina, de preferencia viernes o sábado, en las que se aplican los conocimientos adquiridos previamente.

El programa de la carrera tiene un énfasis en la gestión de las tecnologías del área Logística, así como en la Logística Sustentable. De igual modo, considera asignaturas orientadas a la elaboración de proyectos con vínculo en los territorios, promoviendo habilidades de innovación y emprendimiento.

Asimismo, la carrera cuenta con certificaciones académicas que responden a áreas de desempeño del mundo laboral.

El perfil de egreso de la carrera es evaluado durante el proceso formativo de cada estudiante, quien puede ir identificando su avance con una retroalimentación oportuna, por medio de los talleres de integración de competencias.

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Ciencias Básicas

Actividades

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: TECNOLOGÍAS PARA CONTROL DE GESTIÓN

  • Tecnologías de Gestión Logística
  • Tecnologías de Análisis de Datos

2 Semestre

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: TECNOLOGÍAS PARA CONTROL DE GESTIÓN

  • Tecnologías de Gestión Logística
  • Tecnologías de Análisis de Datos

2 Año

3 Semestre

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: GESTIÓN LOGÍSTICA SUSTENTABLE

  • Calidad y Mejoramiento de Procesos
  • Logística Circular

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: GESTIÓN LOGÍSTICA SUSTENTABLE

  • Calidad y Mejoramiento de Procesos
  • Logística Circular

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: GESTIÓN LOGÍSTICA SUSTENTABLE

  • Calidad y Mejoramiento de Procesos
  • Logística Circular

4 Semestre


Convalidación de Título Técnico de Nivel Superior de la línea de Especialidad Logística (según definiciones internas de la Institución).

Todas las asignaturas se imparten en modalidad semipresencial.


Sobre la carrera

Las y los Ingenieros en Logística del Instituto Profesional Santo Tomás analizan procesos logísticos y diseñan estrategias de logística integral con un enfoque de desarrollo sustentable para la optimización de las operaciones de abastecimiento, inventario, almacenamiento, transporte y distribución, utilizando herramientas tecnológicas y de control de gestión para la toma de decisiones en función de las necesidades del negocio. Para el cumplimiento de
dichas funciones, poseen habilidades de análisis crítico y generación de información de su área disciplinar y otras afines, como así también de gestión estratégica de recursos, basado en el dominio de conocimientos de su disciplina.

Estos profesionales, además, se caracterizan por ser personas íntegras, capaces de colaborar en equipos de trabajo a través de la reflexión y aprendizaje de acuerdo con los objetivos establecidos, siendo capaces de resolver problemas o situaciones de su área de especialización, actuando de forma éticamente comprometida con otros, el grupo y el entorno.

Campo ocupacional

Las y los titulados de la carrera Ingeniería en Logística del Instituto Profesional Santo Tomás podrán desempeñarse en funciones de análisis, control de gestión y diseño de estrategias de logística integral para la optimización de la cadena de suministros en empresas de distinto tamaño que desarrollen actividades económicas industriales, comerciales o de servicio, del ámbito público o privado, ya sea local, nacional o multinacional. Así también, pueden desenvolverse en el ejercicio libre de su profesión mediante asesorías o consultorías.

  • Empresas mineras.
  • Empresas portuarias.
  • Centros de distribución.
  • Empresas de servicios logísticos y de transporte.
  • Cadenas de supermercados.
  • Multitiendas.
  • Farmacias.
  • Empresas del retail.
  • Empresas manufactureras de servicios comerciales e industriales, importadoras o exportadoras.
  • Puertos, aeropuertos y terrapuertos.
  • Empresas públicas y privadas que cuenten con una cadena logística.

Características del titulado

Las y los titulados de la carrera Ingeniería en Logística del Instituto Profesional Santo Tomás se caracterizan por entregar una visión integral de la cadena de suministros al controlar, evaluar, analizar, definir y planificar estrategias para la optimización de los procesos logísticos, la toma
de decisiones, el aseguramiento de la calidad del servicio y la efectividad del negocio.

Para su desempeño, su formación considera certificaciones académicas en Tecnologías para Control de Gestión y en Gestión Logística Sustentable.
Son profesionales que desarrollan las dimensiones y subdimensiones del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional correspondientes al Nivel 5.

CAMPO OCUPACIONAL

Las y los titulados de la carrera Ingeniería en Logística del Instituto Profesional Santo Tomás podrán desempeñarse en funciones de análisis, control de gestión y diseño de estrategias de logística integral para la optimización de la cadena de suministros en empresas de distinto tamaño
que desarrollen actividades económicas industriales, comerciales o de servicio, del ámbito público o privado, ya sea local, nacional o multinacional. Así también, pueden desenvolverse en el ejercicio libre de su profesión mediante asesorías o consultorías.

Requisitos admisión regular

  1. Poseer título Técnico de Nivel Superior otorgado en instituciones de educación superior en el área de Logística, al momento de la postulación.
  2. Título Técnico de Nivel Superior con una antigüedad no mayor a cinco años a la fecha de la postulación.
  3. Si el título Técnico de Nivel Superior es mayor a cinco años, deberá contar con experiencia laboral certificada en el área de especialidad logística en los últimos tres años.
  4. Licencia de educación media (documento original o legalizado con número de registro).
  5. Certificado de nacimiento (documento original).
  6. Certificado de título (documento original o fotocopia legalizada, con nota de titulación).
  7. Concentración de notas del título técnico (documento original o fotocopia legalizada).
  8. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.