¿Por qué estudiar Ingeniería en Mantenimiento Industrial – Plan Continuidad de Estudios?

El Instituto Profesional Santo Tomás ofrece herramientas para las necesidades del sector industrial de nuestro país en el ámbito del mantenimiento, con un amplio campo ocupacional en rubros como minería, agroindustria, forestal y celulosa, entre otros.

El programa académico ha sido diseñado bajo los lineamientos del Marco de Cualificaciones de la Gran Minería y se ha considerado el poblamiento sectorial Mantenimiento 4.0, asociado al Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, que involucra los rubros más importantes del país.

Contamos con laboratorios y talleres que permiten que los estudiantes pongan en práctica las actividades de mantenimiento utilizando partes, piezas y equipos didácticos de ambiente industrial. En ellos son capacitados para el diseño, control y ejecución de planes maestros de mantenimiento, en evaluación de proyectos de ingeniería en mantenimiento, en el diseño de sistemas de control de calidad y en la optimización de los procesos. Contamos con convenios con diversas empresas, entre las que se encuentra Festo, dedicada a la automatización de procesos industriales, lo que facilita la vinculación con nuevas tecnologías.

Simbología

Asignaturas de Especialidad

Asignaturas Sello

Asignaturas de Ciencias Básicas

Asignaturas de Desarrollo Personal

Asignaturas de Nivelación

Actividades

Necesita certificación

Competencias
Competencias de empleabilidad ética y valórica Competencias de empleabilidad ética y valórica
Competencias de especialidad Competencias de especialidad

1 Año

1 Semestre

2 Semestre


2 Año

3 Semestre

4 Semestre


(*) En jornada vespertina esta asignatura se imparte en modalidad semipresencial.

Convalidación de título Técnico de Nivel Superior del área de Mantenimiento Industrial (según definiciones internas de la Institución).


Sobre la carrera

La Ingeniería en Mantenimiento Industrial requiere de un conjunto de conocimientos para aplicar métodos, técnicas y herramientas en la administración del mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipos, así como en la mejora de los procesos productivos y en la aplicación de normas de calidad y de seguridad.

Su principal rol es desarrollar, implementar y ejecutar planes de mantenimiento preventivo y correctivo en un contexto industrial, para lograr un funcionamiento óptimo de la planta. Por otra parte, la Industria 4.0 ha significado un cambio importante en el rol y las competencias de un profesional de este rubro, por lo que cada vez más empresas incorporan tecnologías 4.0 a sus procesos productivos.

Campo ocupacional

  • Industrias de la minería, metalmecánica, forestal y de celulosa, transporte, salmoneras, industria alimenticia y otras.
  • Empresas prestadoras de servicios.
  • Empresas de proyectos de ingeniería.
  • Consultorías y asesorías como profesional independiente.

Características del titulado

Los titulados y tituladas de Santo Tomás son profesionales preparados para gestionar el mantenimiento de una planta, elaborando y administrando planes de mantenimiento, considerando la optimización de los recursos, la criticidad de los equipos, la confiabilidad, las características técnicas y la normativa legal vigente. Son capaces de analizar grandes volúmenes de información entregados por los equipos del proceso productivo, a través del monitoreo de condición.

También son capaces de colaborar con equipos de trabajo, generando espacios de reflexión y aprendizaje según objetivos establecidos. Pueden resolver problemas o situaciones de diversa índole, actuando de forma comprometida con otros, el grupo y el entorno.

Ver perfil de egreso

Requisitos admisión regular

  1. Poseer título Técnico de Nivel Superior otorgado en instituciones de educación superior en el área de Mantenimiento Industrial, al momento de la postulación.
  2. Título Técnico de Nivel Superior con una antigüedad no mayor a 5 años a la fecha de la postulación
  3. Si el Título Técnico de Nivel Superior es mayor a 5 años, deberá contar con experiencia laboral certificada en el área de mantenimiento industrial en los últimos 3 años
  4. Licencia de educación media (documento original emitida por el Ministerio de Educación, con número de registro)
  5. Certificado de nacimiento (documento original)
  6. Certificado de título (documento original o fotocopia legalizada, con nota de titulación)
  7. Concentración de notas del título técnico (documento original o fotocopia legalizada)
  8. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.