Biotecnología
-
Duración
10 semestres. Incluye Tesis de Grado
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna
¿Por qué estudiar esta carrera?
En la carrera de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás, te ofrecemos la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente a través de la aplicación de la ciencia y tecnología en la investigación, el desarrollo y la producción de productos y servicios. La biotecnología permite transformar y generar alimentos, tratar suelos y aguas contaminadas, y desarrollar materiales sustentables, entre otros ejemplos. Esta disciplina se ubica dentro del campo de la biología aplicada y se centra en el estudio y la aplicación de tecnologías que emplean organismos vivos, sus componentes o moléculas para crear productos y servicios que benefician a la sociedad. En la actualidad, la importancia de la biotecnología se reconoce a nivel mundial, especialmente frente a los desafíos globales que enfrentamos como humanidad. El Foro Económico Mundial, en septiembre de 2023, indicó que la biotecnología ha transformado nuestra salud general y nuestra esperanza de vida. Sin embargo, el aprovechamiento de la biología como tecnología no se limita únicamente a los avances en medicina. La biotecnología se está aplicando de maneras que tienen un impacto sustancial en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Además, mientras que especialistas y no especialistas suelen estar familiarizados/as con los avances críticos en enfermedades potencialmente mortales, las formas alternativas de biotecnología están proporcionando soluciones innovadoras de alta tecnología a algunos de los mayores desafíos provocados por la actual crisis climática.
El plan de estudios de la carrera de Biotecnología te prepara para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la biotecnología ambiental e industrial, entre otros, y a la vez te proporciona las bases necesarias para generar emprendimientos biotecnológicos.
Como estudiante de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás, tendrás acceso a nuestros laboratorios y centros de investigación, tales como: Centro Austral Biotech, Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático y Centro Bahía Lomas. Aquí podrás participar directamente en investigaciones y expediciones científicas desarrolladas en estos centros, fortaleciendo tu formación y ampliando tus oportunidades laborales futuras. Además, la carrera cuenta con alianzas estratégicas nacionales e internacionales con empresas y organizaciones sociales, facilitando el acceso a prácticas profesionales y experiencias que te permitirán ser un verdadero aporte a la sociedad.
¿Necesitas más información?
Ingresa tus datos y te contactaremos
¡Gracias!
Lo sentimos
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Universidades y centros de investigación.
- Instituciones públicas y privadas dedicadas a la investigación biotecnológica.
- Proyectos de biorremediación y conservación ambiental.
- Empresas y organismos dedicados a la gestión de residuos y tratamiento de aguas.
- Empresas que producen y procesan alimentos, aprovechando la biotecnología para mejorar procesos y productos.
- Desarrollo de productos innovadores, como alimentos funcionales y probióticos.
- Mejora de cultivos y producción agrícola mediante técnicas biotecnológicas.
- Gestión sostenible de recursos forestales.
- Startups y empresas biotecnológicas que desarrollen productos innovadores.
- Consultorías y servicios especializados en biotecnología.
- Organismos públicos en los cuales se realice investigación aplicada, como el Instituto de Salud Pública (ISP), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entre otros.
Atributos de la Carrera
- Carrera centrada en la investigación básica y aplicada.
- Cuerpo académico con formación de postgrado.
- Fuerte desarrollo formativo en biotecnología ambiental y aplicada a bioprocesos.
- Énfasis en innovación tecnológica y formulación de proyectos.
- Asociación directa con centros de investigación de la Facultad de Ciencias: Centro Austral Biotech, Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático, y Centro Bahía Lomas.
- Pertenecer a una Facultad de Ciencias que cuenta con alianzas estratégicas permanentes, nacionales e internacionales.
Doctorado acreditado
Equipamiento de punta
Investigación vinculada
Alianzas estratégicas, nacionales e internacionales
Cuerpo académico
Vinculación con el medio
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta la vía de admisión por la cual ingresarás y una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.
Vía de Admisión Centralizada
La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.
Vía de Admisión Especial
Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.
Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.
Aranceles
Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.