Admisión Especial

El proceso de Admisión Especial para carreras de pregrado diurno de la UST está disponible para estudiantes que no tienen PDT 2021, PDT invierno o PAES 2022, pero que cumplen con otros requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución. Los cupos difieren por carrera/sede y existen carreras con cupos reservados sólo para titulados de carreras específicas del Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

Si el futuro estudiante es menor de edad, es obligación que se presente al momento de la matrícula con un apoderado, quien deberá presentar también su carnet de identidad.

** Verificar cupos disponibles de acuerdo a la Sede y Jornada

A continuación, podrás encontrar las distintas modalidades de ingreso y los cupos de Admisión Especial UST correspondientes el año académico 2023.

1) Cupos Generales para Futuros Estudiantes

A continuación podrás revisar los cupos disponibles de admisión especial 2023 para futuros estudiantes de Universidad Santo Tomás.

Selecciona la carrera o sede de tu preferencia para ver los cupos disponibles de admisión especial.

Institución SedeCarrera Jornada Tipo Cupo

(*) Información variable y sujeta a confirmación de cupos en sede Santo Tomás.

Vías de Admisión Especial*

Conoce a continuación las diferentes vías de ingreso mediante admisión especial que posee la Universidad Santo Tomás.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Promedio PAES o PDT/PSU (Años anteriores)

Requisitos:

  • Ingresar a 1er semestre de una Carrera Regular.
  • Sin convalidación de asignaturas.
  • No puede tener bloqueo académico.
  • Puntaje superior o igual al mínimo indicado para cada SCJ.
  • Tener PSU 2019 y/o alguna prueba posterior.
  • Aplica para carreras en jornada diurna y vespertina.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Certificado PDT y/o PSU válido.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Alumno titulado otras IES o carreras Técnico Profesionales sin Convalidación – (No válido para carreras de Educación)

El alumno o alumna que ingrese por esta vía deberá ser titulado/a de otra IES ACREDITADA (al momento en que se matriculó en dicha Institución). Estos y estas postulantes no tendrán convalidación de ramos. Y debe ingresar a una carrera afín a su título técnico.

Requisitos:

  • Título de otra IES de alguna carrera afín según la tabla.
  • No tener bloqueo académico.
  • La institución debe haber estado acreditada al momento que el alumno o alumna se matriculó.
  • Aplica para carreras en jornadas diurnas y vespertinas.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Concentración de Notas Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).

Certificado de título original o fotocopia legalizada ante notario.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Alumno titulado ST carreras Técnico Profesionales sin convalidación – (No válido para carreras de educación)

La alumna o el alumno que ingrese por esta vía deberá ser Titulado de Santo Tomás. Estos alumnos y alumnas no tendrán convalidación de ramos. Y debe ingresar a una carrera afín a su título técnico.

Requisitos:

  • Ser titulado/a de alguna carrera técnico profesional de Santo Tomás de alguna carrera afín, según la tabla.
  • Ingresar a primer semestre.
  • No tener bloqueo académico.
  • Aplica para carreras en jornadas diurnas y vespertinas.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Egresados de Enseñanza Media en el Extranjero – (No válido para carreras de Educación)

El alumno o alumna que ingrese por esta vía de admisión puede ser chileno/a o extranjero/a y debe haber terminado su Enseñanza Media en el Extranjero.

Requisitos:

  • Tener su licencia de enseñanza media obtenida en el extranjero, legalizada ante el Ministerio de Educación.
  • Ser alumno o alumna que ingresa por primera vez en Santo Tomás.
  • No tener bloqueo académico.
  • Aplica para carreras en jornada diurna y vespertina.

Documentos:

  • C.I. o Pasaporte Alumno/a
  • Licencia de Enseñanza Media validada por el Mineduc para los alumnos y alumnas que provienen de países adscritos al Convenio Andrés Bello. El resto de los países validada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Admisión vía LEM -NEM (No válido para carreras de Educación)

El alumno o alumna que ingrese por esta vía son personas con un promedio NEM mayor o igual a 5,40 o con un año de experiencia laboral y promedio NEM mayor o igual a 5,20.

Requisitos:

  • Ingresar a 1er semestre carrera regular.
  • Sin convalidación de asignaturas.
  • No puede tener bloqueo académico.
  • Tener promedio mayor o igual a 5,40 o un año de experiencia laboral + promedio NEM mayor o igual a 5,20.
  • Aplica para carreras en jornadas diurnas y vespertinas.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Certificado de antigüedad laboral (en caso que corresponda, con al menos un año de experiencia laboral).

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Alumnas o Alumnos Titulados ST con Convalidación (a primer año)

Esta vía de admisión es para todo alumno o alumna Santo Tomás que ingrese CON CONVALIDACIÓN. Estos alumnos o alumnas tienen estudios de Ed. Superior completos (con título). Dichas personas pueden convalidar un número reducido de cursos.

Requisitos:

  • Aprobación por parte del Director o Jefe de Carrera, mediante un Pre – informe de aprobación.
  • Matricularse en una carrera afín a su título.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Concentración de Notas Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Pre – informe de aprobación.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Cambio de carrera o de universidad

Tipo de Ingreso: Alumnos y Alumnas ST con Convalidación (curso superior)

Esta vía de admisión es para todo alumno o alumna Santo Tomás que ingrese CON CONVALIDACIÓN. Estos y estas estudiantes tienen estudios en Santo Tomás completos (con título) o incompletos (sin título) y deben convalidar un número significativo de cursos.

Requisitos:

  • Aprobación por parte del Director/a o Jefe/a de Carrera, mediante un Pre – informe de aprobación.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc)
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc).
  • Pre – informe de aprobación.

Tipo de Ingreso: Alumnos y Alumnas de Otras IES con Convalidación (curso superior)

Esta vía de admisión es para todo alumno o alumna que ingrese CON CONVALIDACIÓN. Este tipo de ingreso es para alumnos o alumnas que tengan una experiencia de estudios superiores en Chile o en el Extranjero y convaliden un número significativo de cursos.

Requisitos:

  • Aprobación por parte del Director/a o Jefe/a de Carrera, mediante un Pre – informe de aprobación.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a.
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc). Si es extranjero/a debe validar la Licencia.
  • Concentración de Notas de Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc). Si es extranjero/a debe validar la Concentración de Notas.
  • Programa de Estudios originales de la institución de origen. Si es extranjero/a debe validar el Programa de Estudios.
  • Concentración de Notas original de la institución de origen. Si es extranjero/a debe validar la Concentración de Notas.
  • Pre – informe de aprobación.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Ingreso Carreras de Educación

Tipo de Ingreso A: Puntaje promedio PSU/PDT – percentil 50 o superior

Esta modalidad de ingreso es para futuros alumnos que deseen ingresar a una carrera de la Facultad de Educación de Universidad Santo Tomás.

Requisitos:

  • Puntaje promedio PDT igual o mayor a percentil 50, indicando en el documento de resultado PDT del año. Pueden ingresar postulantes con PDT rendidas en los años 2020, 2021 PDT invierno y PAES 2022.
  • El alumno o la alumna no puede tener bloqueo académico o disciplinario.

Documentos:

  • C.I. Alumna/o
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio MINEDUC).
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio MINEDUC).
  • Certificado PSU o PDT de DEMRE (Revisar percentil del promedio PSU o PDT sea igual o mayor a 50).
  • Certificado médico que acredite salud compatible con las actividades propias de la carrera (Solo para la carrera Pedagogía Educación Física)
  • Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad.

Tipo de Ingreso B: Rendimiento NEM: Promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su cohorte de egreso.

Requisitos:

  • Ubicación de Egreso de Enseñanza Media 30% superior de su establecimiento educacional.
  • El alumno o alumna no puede tener bloqueo académico o disciplinario.

Documentos:

  • C.I. Alumno /a
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio MINEDUC).
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenido por internet (sitio MINEDUC).
  • Certificado PSU o PDT de DEMRE.
  • Certificado Promedio Notas Educación Media y Ubicación de Egreso de Enseñanza Media (Revisar que el alumno o alumna esté dentro del 30% de rendimiento superior de su establecimiento).
  • Certificado médico que acredite salud compatible con las actividades propias en la carrera (Solo para la carrera Pedagogía Educación Física).
  • Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

Alumnos y Alumnas de Otras IES con Convalidación (a primer año)

Esta vía de admisión es para todo alumno o alumna que ingrese CON CONVALIDACIÓN. Este tipo de ingreso es para alumnos o alumnas que tengan una experiencia de estudios superiores en Chile o en el extranjero y convaliden una asignatura o más.

Requisitos:

  • Aprobación por parte del Director/a o Jefe/a de Carrera, mediante un Pre – informe de aprobación.
  • Matricularse en una carrera afín a su título.

Documentos:

  • C.I. Alumno/a + C.I Aceptante (apoderado).
  • Licencia de Enseñanza Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc). Si es extranjero/a debe validar la Licencia.
  • Concentración de Notas Educación Media original u obtenida por internet (sitio Mineduc). Si es extranjero/a debe validar la Concentración de Notas.
  • Programas de estudios originales de la institución de origen. Si es extranjero/a debe validar el Programa de Estudios.
  • Concentración de Notas original de la institución de origen. Si es extranjero/a debe validar la Concentración de Notas.
  • Pre – informe de aprobación.

(*) Vías de admisión sujetas a confirmación de cupos de admisión especial para futuros alumnos, en la carrera y sede respectiva.

2) Cupos para Titulad@s Santo Tomás

A continuación podrás revisar los cupos disponibles de admisión especial 2023 para Titulad@s de Santo Tomás.

La Universidad Santo Tomás ha finalizado la postulación para los cupos especiales de Enfermería en sus distintas sedes. 

Quiénes postularon:

Titulados de Técnico en Enfermería de las distintas sedes del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, y sus distintas especialidades.

El proceso de postulación finalizó el 20 de diciembre.

Asignación de cupos:

Se asignarán los cupos considerando la nota de titulación de la carrera técnica requerida. Es decir, los postulantes serán ordenados por la nota de titulación de mayor a menor, y serán seleccionados en función de ese orden y la cantidad de cupos disponibles en la sede a la que se postuló.

Los alumnos seleccionados serán notificados entre el 28 de diciembre de 2022 y el 06 de enero de 2023, y las matrículas podrán formalizarse dentro de estos días. Posterior a esa fecha, se perderá el cupo, el cual será asignado a la persona que le corresponda, respetando el criterio de mejor nota de titulación de los postulantes no seleccionados.

3) Nuevo proceso de admisión especial carrera de Psicología sede Puerto Montt y La Serena

La Universidad Santo Tomás finalizó la postulación para tres cupos especiales de la carrera de Psicología en la sede Puerto Montt y La Serena.

Quiénes postularon:

  • Alumnos que destaquen por un perfil de responsabilidad y participación social. En particular, postulantes que cuenten con un desarrollo de ciudadanía reflejado en experiencias de participación y comunicación scoial, así como compromiso y sentido de pertenencia con organizaciones escolares o sociales en las que han participado.
  • Tener un promedio mínimo PSU/PDT o NEM establecido para cada sede.
Sede Mínimo PSU/PDT Mínimo NEM Cupos
La Serena 550 630 3
Puerto Montt 500 600 3
  • Postular con los antecedentes completos dentro del periodo establecido.
  • Ser preseleccionado y participar de la ronda de entrevistas.
  • Ser seleccionado para los cupos disponibles posterior a las entrevistas.

(*) Para esta admisión especial no es necesario un título previo.

El proceso de postulación finalizó el 20 de diciembre.

Objetivo de las entrevistas:

Se pretende evaluar la autopercepción de postulantes a la carrera de Psicología de conductas prosociales, experiencias de participación y conductas de cooperación en contextos de educación escolar y sociales, que permitan predecir mayor disposición a demostrar una conducta ciudadana en el contexto de la formación universitaria.

Este perfil de estudiante debería facilitar el desarrollo de competencias genéricas que se buscan en la carrera, donde destaca: actuar con ética y responsabilidad social, respetando la dignidad humana en las relaciones personales; trabajar en escenarios complejos, con equipos interdisciplinarios.

Aspectos a evaluar:

Los componentes a evaluar dentro de la entrevista son la participación social, donación voluntaria de sí mismo, ser canal de información, colaborar con otros, sentido de responsabilidad, solidaridad, pensar en otros, vínculos con personas significativas, pertenencia institucional, compromiso con la organización, representación de la organización. La evaluación dependerá del nivel de observancia, o no, de cada componente en base a una entrevista semiestructurada.

Selección:

Los postulantes obtendrán una evaluación en tramos obteniendo tres categorías desde recomendable, recomendable con aspectos a desarrollar o poco recomendable. Los alumnos que queden clasificados como recomendable podrán acceder a los cupos disponibles en función de su puntaje promedio PSU/PDT. De quedar cupos, se irán asignando con el mismo criterio o, posteriormente, se aplicará con el siguiente nivel.

Plazos:
El proceso de postulación finalizó el 20 de diciembre.

Solo se consideran válidas las postulaciones que entreguen los antecedentes solicitados y cumplan con el mínimo promedio PDT/PSU o NEM indicado para cada sede.

Las entrevistas a las personas que cumplan con los requisitos mínimos se realizarán desde el 23 de diciembre de 2022 al 06 de enero de 2023.

Los resultados se entregarán entre el 09 y 11 de enero y las matrículas podrán formalizare dentro de estos días (al correo del postulante indicado en el formulario de postulación). De quedar cupos disponibles, es posible realizar un segundo llamado que considerará un mínimo equivalente PAES como requisito.