Admisión Centralizada

ESTUDIA EN SANTO TOMÁS, UNA INSTITUCIÓN ACREDITADA NIVEL AVANZADO Y ADSCRITA A GRATUIDAD

La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades para tener más opciones de ser seleccionado, y contar con la PDT de invierno (2022), PAES 2022, PAES de invierno (2023) o PAES 2023.

¿Cómo funciona la Admisión Centralizada?

La Admisión Centralizada es el proceso donde estudiantes próximos a egresar o egresados de enseñanza media con puntaje reciente (PDT de invierno (2022), PAES 2022, PAES de invierno (2023) o PAES 2023), acceden a la plataforma electrónica especializada del MINEDUC para postular a carreras de las diferentes universidades que formen parte del sistema, teniendo los requisitos mínimos para llevar a cabo este proceso.

Requisitos Admisión Centralizada

Los principales requisitos e instrumentos ocupados de cara al proceso de Admisión Centralizada son:

Notas de Enseñanza NEM: promedio de notas de enseñanza media transformado en un puntaje estándar, a través de tablas de conversión.

Ranking de Notas o Puntaje Ranking: es aquel factor de selección de un estudiante con respecto a su contexto.

Prueba de Transición o Prueba PAES (en sus distintas tipologías): test estandarizados escritos implementados para el proceso de admisión a carreras universitarias. Mecanismo preparado por el DEMRE.

Becas y beneficios

Santo Tomás otorga a sus alumnos una serie de beneficios internos que se aplican sobre los aranceles anuales o sobre el saldo pendiente de pago luego de la aplicación de las becas de arancel otorgadas por organismos externos. Además, por estar acreditados (UST-IP-CFT), los alumnos pueden acceder a las becas y el beneficio de gratuidad que entrega el Ministerio de Educación (Mineduc).

Becas y Beneficios

Fechas importantes PAES de Invierno

Te anticipamos que durante los días 19, 20 y 22 de junio de 2023 se dará el vamos a la PAES de invierno, con miras al Proceso de Admisión a las universidades 2024.

Para conocer las sedes de rendición, puedes verlas a continuación, mientras que los locales van a ser dados a conocer previo a la rendición de la prueba.

19 DE JUNIO - 12:00 A 13:00 HRS.

Reconocimiento de Salas*

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 12:00 a 13:00
  • Rapa Nui 11:00 a 12:00 hrs.
  • Magallanes 13:00 a 14:00 hrs.*Sólo para personas en situación de discapacidad (PeSD) y/o con necesidades educativas especiales (NEE) a quienes se les otorguen  ajustes para la rendición de las pruebas.
19 DE JUNIO al 22 de junio

Rendición PAES de Invierno

Día 1 (19 de junio): Competencia Matemática 2 (M2)

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 15:00 hrs
  • Rapa Nui 14:00 hrs.
  • Magallanes 16:00 hrs.

Día 2 (20 de junio): Competencia Lectora

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 09:00 hrs.
  • Rapa Nui 08:00 hrs.
  • Magallanes 10:00 hrs.

Día 2 (20 de junio): Ciencias

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 15:00 hrs
  • Rapa Nui 14:00 hrs.
  • Magallanes 16:00 hrs.

Día 3 (22 de junio): Competencia Matemática 1 (M1)

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 09:00 hrs.
  • Rapa Nui 08:00 hrs.
  • Magallanes 10:00 hrs.

Día 3 (22 de junio): Historia y Ciencias Sociales

  • Chile Continental (Excepto Magallanes) 15:00 hrs.
  • Rapa Nui 14:00 hrs.
  • Magallanes 16:00 hrs.
21 DE JULIO - 09:00 HRS.

Resultados de Puntajes PAES de Invierno

26 DE JULIO - 13:00 HRS.

Finaliza etapa de inscripción PAES Regular

Fechas importantes PAES

A continuación, te invitamos a revisar las fechas importantes de la PAES regular, cuyo proceso inicia en septiembre próximo.

27 DE SEPTIEMBRE

Publicación Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones - Vacantes PACE

27 DE NOVIEMBRE AL 29 DE NOVIEMBRE

  • Rendición PAES regular (27 de noviembre) – Día 1.
  • Rendición PAES Regular (28 de noviembre) – Día 2.
  • Rendición PAES Regular (29 de noviembre) – Día 3.
2 DE ENERO 2024 - 08:00

Resultados de Puntajes PAES Regular

2 DE ENERO 2024 - 09:00

Inicio Etapa de Postulaciones

5 DE ENERO 2024 - 13:00

Finaliza Etapa de Postulaciones

16 DE ENERO 2024 - 12:00

Resultados del Proceso de Selección

17 DE ENERO 2024

Proceso de Matrícula: Inicio de primera etapa

19 DE ENERO 2024

Proceso de Matrícula: Cierre de primera etapa

20 DE ENERO 2024

Proceso de Matrícula: Inicio de segunda etapa

26 DE ENERO 2024

Proceso de Matrícula: Cierre de segunda etapa

Nuestros directores y coordinadores nacionales

Sede Nombre Correo
Arica Karla Pizarro kpizarro@santotomas.cl
Iquique Ely Castro ecastro13@santotomas.cl
Antofagasta Rodrigo Mérida rmerida@santotomas.cl
La Serena María Eliana Torres maria.torres@santotomas.cl
Viña del Mar Nelson Martínez nelsonmartinez@santotomas.cl
Talca Mauricio Labra mlabras@santotomas.cl
Concepción Andrés Valenzuela avalenzuelac@santotomas.cl
Los Ángeles Angélica Calderón (I) acalderon@santotomas.cl
Temuco Andrea Bustos abustosj@santotomas.cl
Valdivia Alex Fuentes alexfuentes1@santotomas.cl
Puerto Montt Deniss González deniss.gonzalez@santotomas.cl
Santiago UST Carolina Núñez cnunezf@santotomas.cl

 

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden rendir la PAES de invierno?

La PAES de invierno está destinada exclusivamente a personas egresadas de enseñanza media y que se hayan inscrito en el periodo establecido por el MINEDUC. Es decir, hasta el 21 marzo de 2023 y con la posterior apelación a la inscripción.

¿Qué significa egresados de enseñanza media?

Se consideran como egresados aquellas personas que tengan su Licencia de Enseñanza Media y/o su certificado del curso de término disponibles en línea. Puedes revisarlos ingresando a certificados.mineduc.cl

¿Cuáles serán las sedes de rendición de la PAES de invierno?

Las capitales de cada región del país, más la incorporación de Rapanui, serán las sedes de rendición para la PAES de invierno. En el caso de Santiago, debido a la cantidad de postulantes, se aplicará en 12 comunas. Para conocer las sedes de rendición de la PAES de invierno del Proceso de Admisión 2024 ingresa a www.mineduc.cl

¿Cuáles son los documentos obligatorios para rendir la PAES de invierno?

Para poder rendir la PAES de invierno, entre el 19 y 22 de junio de 2023, debes contar con un documento de identificación (Pasaporte o Cédula de Identidad chilena) y llevar a tu local de rendición la tarjeta de identificación impresa.

¿Será posible agregar o cambiar pruebas en el Local de Aplicación al momento de la rendición de la PAES?

No puedes hacerlo. Durante la aplicación de las pruebas, estando ya en el local de rendición, no podrás cambiar ni agregar pruebas.

En la PAES de invierno, ¿también se rendirá la Prueba de Competencia Matemática 2 (M2)?

Sí. Esta prueba se comenzará a rendir tal como en 2022.

¿En qué escala de puntajes serán publicados los resultados de la PAES de invierno?

Los resultados de la PAES de invierno serán publicados utilizando la nueva escala de puntajes, que irá entre los 100 (mínimo referencial) a los 1.000 (máximo referencial) puntos. Es decir, se agranda el rango de puntajes mínimos y máximos, para obtener una mayor precisión de los resultados entre los postulantes que rinden las pruebas.

¿Cómo se utilizarán los resultados en la postulación a las universidades?

A partir del Proceso de Admisión 2023 desaparece el concepto de “bloque de puntajes” y la selección de los postulantes se realizará considerando por separado el mejor puntaje de cada una de las pruebas de admisión vigentes. Al momento de la postulación, que se desarrollará con posterioridad a la rendición de la PAES, se considerarán como vigentes aquellas pruebas que hayan sido rendidas durante los últimos dos procesos de admisión.

¿Se pueden utilizar puntajes de pruebas diferentes? ¿Son equivalentes esos puntajes a la hora de postular?

Siguiendo la recomendación de diversos informes y expertos, a partir de la Aplicación de la PAES de Invierno, se comenzará a emplear la metodología de teoría de respuesta al ítem para asignar puntajes (IRT, por su sigla en inglés), lo que permitirá una equivalencia entre los puntajes obtenidos en diferentes aplicaciones. Lo anterior implicará un cambio en la escala de puntajes, cambiándose la antigua escala (de 150 a 850 puntos) a una nueva escala que irá de los 100 a los 1.000 puntos. Esta nueva escala comenzará a aplicarse desde la entrega de resultados de la rendición de invierno.

¿Cuándo puedo realizar el proceso de inscripción?

Este proceso lo puedes llevar a cabo a partir del 12 de junio de 2023 hasta el 26 de julio de 2023.

¿Cuál es el arancel de inscripción?

El valor que debes pagar depende la cantidad de pruebas que inscribas

1 prueba: $14.700.

2 pruebas: $26.850.

3 o más pruebas: $39.000.

¿Cuáles son las carreras que exigen la Prueba de Competencia Matemática M2 como requisito para postular?

Puedes revisar el listado a continuación.

¿Quiénes pueden inscribirse a rendir la PAES Regular?

Se pueden inscribir todos aquellos que hayan egresado de Enseñanza Media durante 2023 o en años anterior, incluidas las personas extranjeras que, para dicho efecto, hayan reconocido estudios de enseñanza media en nuestro país.

¿Cómo verifico que cumplo con las condiciones necesarias?

Debes ingresar a certificados.mineduc.cl. Allí, puedes revisar que cuentas con la Licencia de Enseñanza Media, Certificado Anual del curso de egreso (4º Medio – 2º Nivel Medio Adultos – 3º Nivel Medio Adultos TP).

¿Cuáles son los documentos que necesito para la inscripción?

Tal como en los otros proceso, necesitas la Cédula de Identidad o el Pasaporte chileno.

¿Cuándo estarán los resultados del proceso de PAES regular?

De acuerdo a DEMRE, estos estarán disponibles a partir del 2 de enero de 2024.

¿Cuándo se lleva a cabo el proceso de Admisión Centralizada?

El proceso parte desde el martes 2 de enero de 2024 hasta el viernes 5 de enero del mismo año.

¿Los resultados de la selección cuándo se conocerán?

Estos serán informados el 16 de enero de 2024.

Te acompañamos en tu proceso

Si tienes dudas puedes contactarnos a través de los siguientes canales