Agronomía
-
Duración
10 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna
¿Por qué estudiar esta carrera?
El plan de estudios de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de que los y las estudiantes orienten su desarrollo profesional entre las alternativas de Producción Agrícola o Agrogestión. En Producción Agrícola, la carrera entrega herramientas y conocimientos acabados para la producción de alimentos saludables y sustentables, incorporando tecnología apta para nuestra realidad agrícola, de manera que nuestros titulados y tituladas puedan resolver problemas de procesos productivos en el agro considerando la protección del medioambiente y de los recursos naturales.
En cuanto a Agrogestión, nuestros titulados y tituladas podrán resolver problemas productivos, de gestión y comercialización de productos agrícolas. Para ello, cuentan con conocimientos que les permiten emprender negocios agropecuarios y formular proyectos públicos y privados, siempre considerando la conservación de los recursos naturales, la gestión de calidad y las buenas prácticas agrícolas. Asimismo, el plan de estudio contempla asignaturas del área de administración y economía, que permiten orientar la carrera hacia el manejo y dirección de empresas agrícolas.
Con el objeto de que las y los estudiantes se vinculen con la práctica de la profesión, contamos con un Campo experimental donde se realizan actividades en terreno desde el primer año de su formación. Adicionalmente, la Facultad cuenta con un importante convenio de práctica en el área vitivinícola con la Universidad de la Rioja, España.
La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.
Perfil de egreso
Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos, con capacidad de trabajo en equipo, emprendedor y con espíritu crítico e innovador. Son flexibles a los cambios del medio que contribuyan al desarrollo agrícola sustentable. Pueden aportar a la generación de conocimiento que solucione problemas del sector silvoagropecuario. Asimismo, promueven el crecimiento intelectual, ético y moral de los profesionales de su área y colaboran con el desarrollo de una sociedad orientada al bien común.
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Malla de la carrera
Campo Laboral
- Empresas agropecuarias en planificación, organización, dirección, supervisión y asistencia técnica en cultivos.
- Empresas exportadoras y productoras de alimentos en el área de abastecimiento de materias primas de origen agrícola y pecuario; gestión y control de calidad.
- Organismos nacionales e internacionales en la formulación y gestión de políticas públicas y en programas orientados al desarrollo productivo.
- Ejercicio libre de la profesión, entregando asistencia técnica y elaborando proyectos agrícolas.
- Gestión de procesos de exportación.
- Investigación, manejo de recursos naturales hídricos, inocuidad de alimentos.
Atributos de la Carrera
- Se ha incorporado el sello diferenciador de “Una Salud” desde un enfoque sustentable a lo largo de todo el plan de estudios”.
- Contamos un campo experimental Catemito para pruebas de productos fitosanitario con certificación SAG.
- Laboratorio Tecnológico Aplicado a la agricultura.
- Convenio con empresas nacionales y universidades extranjeras.
- Memoria de Titulación incluida en el plan de desarrollo de estudio.
Centros de investigación
Campos
Hospitales veterinarios
Actividades prácticas
Cuerpo académico
Alta
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.
Vía de Admisión Centralizada
La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.
Vía de Admisión Especial
Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.
Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.
Aranceles
Conoce el arancel de la carrera con nuestro cotizador ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia de la cotización a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.