¿Por qué estudiar Biotecnología?
Los y las estudiantes de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás tienen acceso durante su formación académica a nuestros laboratorios de investigación a nivel nacional, los que cuentan con infraestructura de alto nivel en áreas como biología vegetal, celular y microbiología, algunos de ellos asociados al Centro de Investigación Aplicada “Austral Biotech” y el Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CIICC).
Nuestros docentes e investigadores(as) poseen estudios de postgrado en distintas especialidades, siendo capaces de entregar a los y las estudiantes las bases científicas que sustentan a la biotecnología, permitiéndoles enfrentar los desafíos asociados al desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías. El plan de estudio de la carrera contempla asignaturas disciplinares y de
formación profesional, con opción a obtener una especialización acreditada en distintas áreas. El nivel de nuestros egresados y egresadas les ha permitido continuar sus estudios en programas
de postgrados (Magíster y Doctorado) en universidades nacionales e internacionales.
Asignaturas de Formación Básica
Asignaturas Electivas
Asignaturas de Formación General
Asignaturas de Formación Profesional
Necesita certificación
1 Año
1 Semestre
2 Semestre
2 Año
3 Semestre
4 Semestre
3 Año
5 Semestre
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA:
- Principios de gestión
- Política científica y propiedad intelectual
- Innovación tecnológica
- Formulación y evaluación de proyectos
6 Semestre
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL:
- Ecología y biodiversidad
- Biotecnología ambiental
- Diseño experimental
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA:
- Principios de gestión
- Política científica y propiedad intelectual
- Innovación tecnológica
- Formulación y evaluación de proyectos
4 Año
7 Semestre
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL:
- Ecología y biodiversidad
- Biotecnología ambiental
- Diseño experimental
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA:
- Principios de gestión
- Política científica y propiedad intelectual
- Innovación tecnológica
- Formulación y evaluación de proyectos
8 Semestre
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional
ASIGNATURAS CONDUCENTES A CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO:
- Electivo I
- Electivo II
- Electivo III
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA:
- Principios de gestión
- Política científica y propiedad intelectual
- Innovación tecnológica
- Formulación y evaluación de proyectos
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL:
- Ecología y biodiversidad
- Biotecnología ambiental
- Diseño experimental
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA:
- Principios de gestión
- Política científica y propiedad intelectual
- Innovación tecnológica
- Formulación y evaluación de proyectos
5 Año
9 Semestre
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A BIOPROCESOS:
- Bioprocesos
- Enzimología y metabolismo asociado a la industria
- Práctica profesional