Derecho
-
Duración
10 Semestres
-
Modalidad
presencial
-
Jornada
Diurna
¿Por qué estudiar esta carrera?
Por más de 30 años la Universidad Santo Tomás ha formado abogados con un exitoso desempeño en la profesión, con sólidos conocimientos valóricos asociados a un Sello Tomista.
El programa de estudios no sólo incorpora las asignaturas tradicionales del Derecho, sino que proyecta un perfil moderno de abogados y abogadas, incluyendo asignaturas como Argumentación Jurídica, Litigación Oral, Clínica Jurídica, Medioambiente o Debate Jurídico, esta última, una innovación en la malla curricular que entrega una primera aproximación a litigar con argumentación jurídica, posicionando al área en un lugar de privilegio. La malla de estudios está atenta y alineada con los requerimientos del mercado y del Ministerio de Justicia; ejemplo de esto es la incorporación de la asignatura de Derechos Humanos.
Desde el primer año y hasta el final de la carrera, las y los alumnos obtienen un acercamiento real al ejercicio de la profesión gracias a los operativos jurídicos y a la participación en clínicas jurídicas, en concordancia con lo que es la práctica del Derecho actual, entregando herramientas de oratoria necesarias para afrontar cualquier tipo de situación y procedimientos. El plan de estudios es único y de carácter nacional, e integra en forma progresiva y equilibrada actividades teóricas y prácticas que garantizan la experiencia de estudiantes en el campo profesional, respondiendo a las exigencias del mercado laboral. Durante el último año, los estudiantes participan de una discusión genérica de Derecho Civil y Procesal, asignatura que, adicionalmente, apoya la preparación de los alumnos para rendir su examen de grado.
La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.
Formulario de Carrera
Ingresa tus datos
¡Gracias!
Lo sentimos
Sedes y Jornadas
Simbología
Jornada Diurna
Jornada Vespertina
Zona Norte
Zona Centro
MALLA CURRICULAR DERECHO DIURNA
Campo Laboral
- Asesoría legal administrativa, tributaria o judicial en instituciones públicas y privadas.
- Fiscalías o defensorías penales.
- Corporaciones de asistencia judicial.
- Municipalidades.
- Tribunales de Justicia.
- Consejo de Defensa del Estado.
- Defensorías laborales.
- Fuerzas Armadas.
- Estudios jurídicos privados.
- Centros de estudio.
- Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
- Organizaciones internacionales.
- Ejercicio libre de la profesión.
Atributos de la Carrera
- Experiencia en litigación.
- Gran experticia en Derecho Público.
- Foco en defensa de los derechos ciudadanos.
- Cuerpo académico con postgrados y destacada trayectoria laboral.
Experiencia en litigación
Derecho público
Defensa de los derechos ciudadanos
Desarrollo de la argumentación
Cuerpo académico con postgrados
Formación
Requisitos para matricularte
Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.
Vía de Admisión Centralizada
La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.
Vía de Admisión Especial
Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.
Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.
Aranceles
Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!
Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.
Becas y Beneficios
- Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
- Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
- Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
los aranceles anuales.