Universidad Santo Tomás Facultad de Educación

Educación Diferencial

  • Duracion
    Duración

    10 Semestres

  • Modalidad
    Modalidad

    presencial

  • Jornada
    Jornada

    Diurna

¿Por qué estudiar esta carrera?

La carrera de Educación Diferencial con mención en Dificultades del Aprendizaje y del Lenguaje de la Universidad Santo Tomás tiene como objetivo formar profesionales en el área de la educación especial, capaces de dar respuestas inclusivas y coherentes a las necesidades educativas del país, que aborden su quehacer de forma crítico-reflexiva e incorporen la investigación y la innovación educativa para disminuir barreras y facilitar el acceso al currículo de las y los estudiantes, en especial, de aquellos que presentan necesidades educativas.

Este programa permite la especialización en las menciones de Dificultades del Aprendizaje y Dificultades del Lenguaje. Desde el primer año incorpora asignaturas de carácter práctico y teórico que posibilitan el desarrollo integrado de competencias para generar procesos de enseñanza-aprendizaje colaborativos, diversificados e innovadores, que aportan al desarrollo de una cultura inclusiva.

¿Necesitas más información?

Ingresa tus datos y te contactaremos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Perfil de egreso

Las y los profesores de Educación Diferencial con mención en Dificultades del Aprendizaje y del Lenguaje de la Universidad Santo Tomás evidencian una actitud crítica-reflexiva sobre su propia práctica y desarrollan procesos investigativos que abordan problemáticas de la educación especial, lo que les permite implementar procesos de enseñanzaaprendizaje innovadores. Son profesionales proactivos capaces de incorporar el autoaprendizaje como mecanismo de formación permanente. Actúan de forma ética, responsable y comprometida con la dignidad humana y su diversidad, por lo que promueven el derecho a la educación.

Poseen competencias específicas en el área de las dificultades del lenguaje y dificultades del aprendizaje, que les permiten implementar procesos de evaluación para diseñar y ejecutar planes de apoyo psicopedagógico considerando a la persona, su familia y el contexto escolar, con el objeto de promover el acceso al currículum y la participación de todas y todos los estudiantes, en especial, quienes presentan necesidades educativas especiales. Además, contribuyen en la gestión de procesos colaborativos para la diversificación de prácticas pedagógicas y de proyectos inclusivos, participando activamente del contexto educativo-social en el que están inmersos.

 

Ver perfil de egreso

Perfil de egreso

Las y los profesores de Educación Diferencial con mención en Dificultades del Aprendizaje y del Lenguaje de la Universidad Santo Tomás evidencian una actitud crítica-reflexiva sobre su propia práctica y desarrollan procesos investigativos que abordan problemáticas de la educación especial, lo que les permite implementar procesos de enseñanzaaprendizaje innovadores. Son profesionales proactivos capaces de incorporar el autoaprendizaje como mecanismo de formación permanente. Actúan de forma ética, responsable y comprometida con la dignidad humana y su diversidad, por lo que promueven el derecho a la educación.

Poseen competencias específicas en el área de las dificultades del lenguaje y dificultades del aprendizaje, que les permiten implementar procesos de evaluación para diseñar y ejecutar planes de apoyo psicopedagógico considerando a la persona, su familia y el contexto escolar, con el objeto de promover el acceso al currículum y la participación de todas y todos los estudiantes, en especial, quienes presentan necesidades educativas especiales. Además, contribuyen en la gestión de procesos colaborativos para la diversificación de prácticas pedagógicas y de proyectos inclusivos, participando activamente del contexto educativo-social en el que están inmersos.

 

Ver perfil de egreso

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Establecimientos de educación parvularia, básica o media.
  • Establecimientos con Programas de Integración Escolar (PIE).
  • Escuelas especiales.
  • Centros abiertos y comunitarios.
  • Centros de salud.
  • Aulas hospitalarias.
  • Organismos de atención a la infancia y la adolescencia.

Atributos de la Carrera

  • Desarrollo permanente de la identidad pedagógica y reflexión crítica.
  • Entrega la Mención en Dificultades del Aprendizaje y del Lenguaje.
  • Integración entre investigación y práctica docente.
  • Integración de la investigación con la práctica.
  • Acompañamiento al progreso formativo.
  • Desarrollo permanente de la identidad pedagógica.
  • Altos niveles de empleabilidad.
  • Malla curricular innovadora, que incorpora las últimas tendencias en el área.
  • Permanente compromiso y vinculación con la comunidad.

Desarrollo de la vocación
Desarrollo de la vocación
Innovación y adaptación al cambio
Innovación y adaptación al cambio
Educación para la infancia
Educación para la infancia
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Formación
Formación
ética y valores ST
Vinculación con la comunidad
Vinculación con la comunidad

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta la vía de admisión por la cual ingresarás y una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:

  • Cédula de identidad.
  • Licencia de enseñanza media.
  • Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
  • Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.
  • Certificado de Inhabilidades (se obtiene a través del Registro Civil).

Vía de Admisión Centralizada

La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.

Vía de Admisión Especial

Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.

Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.