Universidad Santo Tomás Facultad de Salud

Fonoaudiología

  • Duracion
    Duración

    10 Semestres

  • Modalidad
    Modalidad

    presencial

  • Jornada
    Jornada

    Diurna

¿Por qué estudiar esta carrera?

En la Universidad Santo Tomás formamos profesionales competentes e integrales con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social, con énfasis en la inclusión de las personas. Contamos con sólidas competencias de investigación en ámbitos fonoaudiológicos en vistas de
potenciar el desarrollo de la especialidad.

Entregamos desde el primer año una vinculación temprana con las experiencias prácticas, aplicando estrictos estándares de calidad, lo que favorece el proceso de aprendizaje de actividades de cátedra y laboratorio.

Nuestros estudiantes utilizan y practican con tecnología de punta, la misma a la que se verán enfrentados en el mundo laboral.

Al tener un perfil generalista, nuestros egresados y egresadas tienen las competencias para desempeñarse en los distintos ámbitos y las distintas áreas del quehacer profesional. Nuestra malla no solo está orientada a las patologías, sino que tiene un marcado énfasis en el rol social de la fonoaudiología, apuntando al bienestar
comunicativo de la sociedad. Asimismo, se estimulan las competencias necesarias para gestionar proyectos en los distintos contextos en los que participará el profesional.

 

La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.

Formulario de Carrera

Ingresa tus datos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Perfil de egreso

Las y los fonoaudiólogos de la Universidad Santo Tomas son profesionales generalistas e integrales. Cuenta con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de la disciplina para el abordaje del bienestar comunicativo a lo largo del curso de vida; implementando estrategias de prevención y promoción de salud, desde un enfoque biopsicosocial, utilizando la evidencia científica y herramientas de gestión para la planificación y desarrollo de acciones  inclusivas que favorezcan la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.

Poseen herramientas que les permiten comunicarse de manera efectiva, actúa con responsabilidad ética respetando la dignidad humana en las relaciones personales en los diferentes ámbitos de la acción profesional y se desenvuelven en escenarios complejos, integrando equipos inter y multidisciplinarios orientados a la transformación social como agentes de cambio.

Ver perfil de egreso

Perfil de egreso

Las y los fonoaudiólogos de la Universidad Santo Tomas son profesionales generalistas e integrales. Cuenta con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de la disciplina para el abordaje del bienestar comunicativo a lo largo del curso de vida; implementando estrategias de prevención y promoción de salud, desde un enfoque biopsicosocial, utilizando la evidencia científica y herramientas de gestión para la planificación y desarrollo de acciones  inclusivas que favorezcan la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.

Poseen herramientas que les permiten comunicarse de manera efectiva, actúa con responsabilidad ética respetando la dignidad humana en las relaciones personales en los diferentes ámbitos de la acción profesional y se desenvuelven en escenarios complejos, integrando equipos inter y multidisciplinarios orientados a la transformación social como agentes de cambio.

Ver perfil de egreso

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Zona Norte

Zona Sur

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Hospitales.
  • Centros de Atención Primaria (Cesfam, Cecosf, Cosam, entre otros).
  • Centros de Rehabilitación.
  • Centros de Diagnóstico y Tratamiento.
  • Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR).
  • Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Mutuales de Seguridad.
  • Servicios de Salud Privados.
  • Escuelas Especiales.
  • Escuelas Especiales de Lenguaje.
  • Centros de Estimulación Temprana (CET).
  • Escuelas con Programas de Integración Escolar.
  • Escuelas acogidas a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).
  • Jardines Infantiles.
  • Escuelas Hospitalarias.
  • Universidades e Institutos.
  • Centros de Oratoria y Comunicación.
  • Conservatorios.
  • Academias de teatro y canto.
  • Escuelas de locución.

Atributos de la Carrera

  • Articulación a Magíster en Fonoaudiología.
  • Educación coherente con las necesidades de salud y las demandas sociales.
  • Enfoque del cuidado en salud desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.
  • Profesionales preparados para la era digital de la salud.
  • Campos Clínicos provistos con tecnología de punta.
  • Formación teórico-práctica (horas lectivas vs horas de práctica).
  • Experiencia práctica en terreno (experiencia real).
  • Altos niveles de empleabilidad de nuestros egresados.

Excelentes campos
Excelentes campos
clínicos
Enfoque del cuidado en salud
Enfoque del cuidado en salud
desde una perspectiva integral e interdisciplinaria
Política
Política
de inclusión
Profesionales preparados
Profesionales preparados
para la era digital de la salud
Alta
Alta
empleabilidad
Experiencia práctica
Experiencia práctica
en terreno

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta una serie de documentos antes de realizar tu postulación de matrícula:

  • Cédula de identidad.
  • Licencia de enseñanza media.
  • Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
  • Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.

Vía de Admisión Centralizada

La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.

Vía de Admisión Especial

Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.

Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.