En la Universidad Santo Tomás formamos profesionales competentes e innovadores, con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social.
El plan de estudios, impartido por docentes con amplia experiencia profesional y habilidades pedagógicas, tiene fuerte énfasis en lo práctico, siguiendo la tendencia que han desarrollado las más prestigiosas instituciones internacionales; esto apunta a que nuestros estudiantes aprendan a aplicar la teoría en actividades de laboratorio, con software especializado y talleres prácticos.
Nuestra carrera destaca por una amplia formación en ciencias básicas y de la ingeniería, así como por el desarrollo de habilidades de vinculación con el medio, liderazgo e innovación, considerando, también, un fuerte énfasis en el dominio del inglés en nivel avanzado o electivos de idioma Chino Mandarín.
El programa contempla la Evaluación progresiva del desarrollo de Competencias del Perfil de Egreso según criterios ABET
(*) Electivo CHINO MANDARIN o INGLËS
(**) Electivos Diploma de Especialidad: (Se podrían impartir en modalidad On-Line) • Ingeniería en Energía y Economía Circular • Ingeniería en Data Analytics-Machine Learning.
(***) Estas asignaturas podrán ser dictadas en modalidad e-learning
Sobre la carrera
Los y las Ingenieros (as) Civiles Industriales son profesionales con capacidad de diseñar, optimizar y operar sistemas que aporten al desarrollo de la sociedad en los más diversos campos, esto mediante sólidos conocimientos científicos, técnicos y de gestión, que contribuyan a la resolución de desafíos en una amplia variedad de sectores. Son profesionales en permanente búsqueda de la innovación, así como del equilibrio entre eficiencia y desarrollo sustentable. Deben tener una visión integral que les permita desenvolverse en condiciones complejas en las que se busque optimizar la gestión y la administración.
Sectores industriales que proveen bienes y servicios tales como: manufactura,
minería, industrias de generación de energía, transporte y logística, distribución y
comercialización, servicios financieros, educacional, de salud, entre otros.
Instituciones públicas.
Consultoría y asesorías como profesional independiente.
Perfil de Egreso
Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales capacitados para optimizar el diseño y funcionamiento de procesos, organizaciones y sistemas, generando soluciones a diversas problemáticas en ámbitos de gestión y producción. Para ello consideran principios de eficiencia operacional, optimización económica, recursos tecnológicos y humanos disponibles, sustentabilidad ambiental y social. Pueden razonar en forma crítica y creativa, comunicarse efectivamente en el medio local e internacional, así como utilizar herramientas tecnológicas y de información para gestionar su autoaprendizaje.
Admisión centralizada: A través del Sistema de Acceso a la Educación Superior. (Implica rendir Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes) Competencia Matemática 1 (obligatoria), Competencia Lectora (obligatoria), Competencia Matemática 2 (obligatoria) y al menos una prueba electiva.
Admisión directa: Directamente en Santo Tomás, cumpliendo con requisitos de alguno de los tipos de admisión especial.
-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.
——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.
Conversemos
Te apoyamos a través de estos canales de comunicación