Universidad Santo Tomás Facultad de Salud

Kinesiología

  • Duracion
    Duración

    10 Semestres.

  • Modalidad
    Modalidad

    presencial

  • Jornada
    Jornada

    Diurna

¿Por qué estudiar esta carrera?

Las y los estudiantes de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás se vinculan con la comunidad a través de la Clínica de Atención Kinésica de modalidad docente asistencial, provista con los más altos estándares de equipamiento para el estudio, evaluación y tratamiento de las alteraciones del movimiento humano y las condiciones de salud de la población.

Complementario a la clínica, disponemos de un gimnasio de rehabilitación, un laboratorio de análisis de movimiento humano y un laboratorio de estructura y función, implementados de manera homogénea en las sedes en las que se imparte la carrera.

Adicionalmente, la homogeneidad se extiende a los programas de asignatura y al perfil de las y los docentes que las imparten, lo que garantiza un proceso de formación que incluye desarrollo de actividades de docencia clínica, de terreno e investigación, las que facilitan la movilidad estudiantil entre las sedes que dictan la carrera.

La Universidad ha establecido convenios con diversas instituciones públicas y privadas a nivel nacional que permiten disponer de campos clínicos de calidad y prestigio, coherentes con el perfil de egreso declarado por la institución.

 

La nueva Ley de Educación Superior, que entró en vigencia en 2018, suspendió la acreditación voluntaria de esta carrera hasta 2025. A partir de dicho año, se reanudará este proceso según los lineamientos que establezca la CNA.

Formulario de Carrera

Ingresa tus datos

Debe contener caracteres alfabéticos
Debe contener caracteres alfabéticos
Ingrese un correo electrónico valido
Seleccione código de área e ingrese su número telefónico
Por favor comprueba que no eres un robot
Todos los campos son obligatorios

¡Gracias!

Recibimos correctamente su solicitud de carrera.

Lo sentimos

Ha ocurrido un error al intentar enviar tu solicitud.

Ficha carrera

Perfil de egreso

Las y los kinesiólogos egresados de la Universidad Santo Tomás, son profesionales de la salud formados bajo el modelo biopsicosocial; capacitados para efectuar diagnóstico kinésico, diseñar y ejecutar planes de intervención para la rehabilitación de la funcionalidad humana durante todo el ciclo vital del individuo, además de aplicar el método científico para generar nuevo conocimiento o resolver problemas de salud, en todos los niveles de atención y de acuerdo con la realidad epidemiológica local y nacional.

En ese contexto, son capaces de promover un ambiente de trabajo justo, equitativo y diverso, desarrollar juicios rigurosos, actuar en forma autónoma y reflexiva y utilizar las tecnologías para el logro de sus objetivos, en un marco regido por los principios éticos de la profesión.

Ver perfil de egreso

Perfil de egreso

Las y los kinesiólogos egresados de la Universidad Santo Tomás, son profesionales de la salud formados bajo el modelo biopsicosocial; capacitados para efectuar diagnóstico kinésico, diseñar y ejecutar planes de intervención para la rehabilitación de la funcionalidad humana durante todo el ciclo vital del individuo, además de aplicar el método científico para generar nuevo conocimiento o resolver problemas de salud, en todos los niveles de atención y de acuerdo con la realidad epidemiológica local y nacional.

En ese contexto, son capaces de promover un ambiente de trabajo justo, equitativo y diverso, desarrollar juicios rigurosos, actuar en forma autónoma y reflexiva y utilizar las tecnologías para el logro de sus objetivos, en un marco regido por los principios éticos de la profesión.

Ver perfil de egreso

Sedes y Jornadas

Simbología

Jornada Diurna
Jornada Vespertina

Malla de la carrera

Campo Laboral

  • Hospitales públicos.
  • Clínicas privadas.
  • Centros de atención primaria de salud.
  • Centros de rehabilitación privados.
  • Establecimientos de larga y corta estadía, como casas de reposo y colegios.
  • Centros deportivos.
  • Promoción y prevención de la salud en empresas y organismos estatales.
  • Ejercicio libre de la profesión.

Atributos de la Carrera

  • Educación coherente con las necesidades de salud y las demandas sociales.
  • Enfoque del cuidado en salud desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.
  • Profesionales preparados para la era digital de la salud.
  • Campos Clínicos provistos con tecnología de punta.
  • Formación teórico-práctica (horas lectivas vs horas de práctica).
  • Experiencia práctica en terreno (experiencia real).
  • Altos niveles de empleabilidad de nuestros egresados y egresadas.

Excelentes campos
Excelentes campos
clínicos
Enfoque del cuidado en salud
Enfoque del cuidado en salud
desde una perspectiva integral e interdisciplinaria
Política
Política
de inclusión
Profesionales preparados
Profesionales preparados
para la era digital de la salud
Alta
Alta
empleabilidad
Experiencia práctica
Experiencia práctica
en terreno

Requisitos para matricularte

Para ser parte de Santo Tomás es necesario que tengas en cuenta la vía de admisión por la cual ingresarás y una serie de documentos antes de realizar tu matrícula:

  • Cédula de identidad.
  • Licencia de enseñanza media.
  • Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
  • Cumplir con el puntaje mínimo de ingreso a la carrera.

Vía de Admisión Centralizada

La UST es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, y por ese motivo su principal vía de acceso es a través del Sistema Centralizado del Mineduc. Esto implica que, si quieres estudiar esta carrera en jornada diurna en la UST, debes elegirnos entre tus primeras preferencias en el periodo de Postulación a Universidades.

Vía de Admisión Especial

Para futuros estudiantes de carreras de pregrado en jornada diurna de la UST que cumplen con requisitos de ingreso establecidos por nuestra institución.

Sujeto a confirmación de cupos según carrera y sede respectiva.

Aranceles

Conocer el arancel de tu carrera ¡es muy fácil! Sólo tienes que ingresar tus datos personales, seleccionar la carrera de tu preferencia, ¡y listo!

Además, te enviaremos una copia a tu correo electrónico.

Becas y Beneficios

  • Nuestra Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica están adscritos a Gratuidad (excluye carreras en modalidad online y programas advance).
  • Conoce las becas internas y del MINEDUC a las que puedes acceder.
  • Otorgamos a nuestros alumnos una serie de beneficios exclusivos de Santo Tomás que se aplican sobre
    los aranceles anuales.