¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Física?

Participarás en experiencias académicas íntimamente vinculadas con la realidad educativa, en las que se adquieren herramientas de gestión, innovación e investigación necesarias para intervenir en los diferentes niveles educativos.

Desde un enfoque inclusivo y comunitario, la atención a la diversidad es un principio fundamental en el programa, por lo que se enfatiza el desarrollo valórico, actitudinal y colaborativo del desempeño docente.

Su acreditación por cuatro años y sus resultados en la Evaluación Nacional Diagnóstica por sobre la media nacional avalan su calidad.

Simbología

Asignaturas de Formación Básica

Asignaturas de Formación Profesional

Asignaturas de Formación General

Actividades

Necesita certificación

1 Año

1 Semestre

2 Semestre


2 Año

3 Semestre

4 Semestre


3 Año

5 Semestre

6 Semestre


4 Año

7 Semestre

8 Semestre


5 Año

9 Semestre

10 Semestre


(**) Asignaturas Plan Transversal Desarrollo Habilidades Básicas.

(**) Evaluación progresiva del desarrollo de Competencias del Perfil de Egreso.


Sobre la carrera

La carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás tiene como objetivo habilitar a educadoras y educadores para la intervención pedagógica, dando respuestas educativas reflexivas e innovadoras en los ámbitos de la motricidad, la salud y el deporte. También los capacita para continuar estudios de postgrado en la misma disciplina u otra afín, preparándose así para ser agentes de cambio que contribuyan a mejorar la calidad de la educación de nuestro país.

Campo ocupacional

  • Establecimientos de educación parvularia, básica y media de dependencia municipal, particular subvencionada o particular pagada.
  • Escuelas especiales.
  • Clubes deportivos o recreacionales.
  • Gimnasios.
  • Centros de salud familiar.
  • Centros comunitarios.
  • Complejos penitenciarios.
  • Corporaciones deportivas.

Perfil de Egreso

Los egresados y egresadas de la Universidad Santo Tomás emplean conocimientos pedagógicos, científicos y metodológicos de a educación física, la salud y el deporte que fundamentan la práctica escolar. Desde una mirada inclusiva y colaborativa, utilizan la gestión, la innovación y la investigación como herramientas para la mejora de los procesos de aprendizaje en contextos educativos diversos, tanto en el ámbito escolar como en el social.

Ver perfil de egreso

Vías de Admisión

  1. Contar con un puntaje promedio en las pruebas de admisión en Lenguaje y Matemática dentro del 50% superior de la cohorte de rendición.
  2. Ubicarse en el 30% superior de su cohorte de egreso en su establecimiento escolar de origen.
  3. Haber cursado con éxito un Programa de Acceso a Pedagogías, afín con la carrera, reconocido por el Ministerio de Educación.
  4. Fotocopia carnet de identidad o pasaporte.
  5. Licencia Enseñanza Media original u obtenida por Internet.
  6. Concentración de notas de Enseñanza Media original u obtenida por Internet.
  7. Certificado de puntaje PSU/PDT válido.
  8. Certificado Salud Compatible emitido por un médico internista y Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad (se obtiene a través del Registro Civil).

Sedes y jornadas

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

-Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
-Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.

——————————————————————-
*Santo Tomás®, comprende a Universidad Santo Tomás, Instituto Profesional Santo Tomás Limitada y Centro de Formación Técnica Limitada.